Ni bueno ni malo, sino real

Mi resaca, la pierna de cordero y yo, estábamos reunidos frente al ordenador para felicitaros el nuevo año. Nos enfrentábamos, sin embargo, a un problema esencial: ¿Qué  desear a los lectores del Principia Marsupia? ¿Un buen año quizás? ¿O acaso un nefasto 2012?

No nos entendáis mal. Queremos alegría, especialmente para las personas de bondad e inteligencia. Y si te gusta este blog, eres, sin duda, alguien de exquisito gusto, sublime entendimiento y refinada sensibilidad. Pero la alegría se saborea por instantes, y, en todo caso, los humanos somos muy incompetentes para adivinar los eventos que nos ayudan a alcanzarla. Lo que en cierto momento nos parece desgracia, se revela, más tarde, como gran oportunidad. Y al revés, muchos deseos se muestran, una vez conquistados, como soporíferas circunstancias. Si uno mismo es incapaz de diferenciar, ¿cómo íbamos nosotros a desearos nada?

Estábamos en este debate, cuando la pierna de cordero nos recordó un texto de Derek Miller.

Derek Miller fue un escritor canadiense que falleció el pasado Mayo con 41 años. Unos meses antes, le había sido diagnosticado un cáncer terminal de colon. Derek preparó este post para que fuese publicado en su blog el día de su muerte.

El texto es, entre muchas otras cosas, una extraordinaria declaración de amor a Airdrie, su mujer y la madre de sus dos hijas. Os proprongo un reto: tenéis que leer el último párrafo de su artículo en voz alta y sin que os tiemble la voz. No es broma, ¡quiero que lo intentéis! Id a algún lugar donde podáis estar solos y recitad sus últimas palabras:

«Airdrie, fuiste mi mejor amiga y mi conexión más profunda. Quién sabe cómo hubiésemos sido el uno sin el otro, pero yo creo que el mundo habría sido un lugar un poquito más pobre. Te amé profundamente. Te amé, te amé, te amé.»

La solución a nuestro problema estaba en este otro párrafo:

«Nadie sabe realmente lo que la vida le prepara. Podemos hacer planes y podemos disfrutar de lo que nos gusta, pero no podemos pretender que todos nuestros planes funcionarán. Algunos lo harán quizás, la mayoría fracasarán. Nuevas ideas, nuevas ilusiones irán apareciendo: ocurrirán sucesos imposibles de imaginar con antelación. Todo esto no es ni bueno ni malo, sino real.»

Así se revelan los acontecimientos con la perspectiva del tiempo. Nuestras historias de amor y las de desafectos, las decisiones profesionales, los encuentros y las despedidas. En el momento en que ocurren, nos parecen de una tonalidad bien definida: a veces tristeza, otras alivio, otras alegría o euforia.  Con el tiempo, los colores se mezclan y las emociones se confunden. Aquella pérdida fue sufrimiento y desgracia, pero nos permitió descubrir nuevas ternuras. ¿Quién sabe si la victoria de hoy no se convertirá en tormento mañana?

Sólo una cualidad resiste: lo vivido fue real.

Mi resaca, la pierna de cordero y yo, hemos decidido no desearos un buen año. Tampoco uno nefasto (¿te imaginas?).

Que viváis un 2012 profundamente real.

8 pensamientos en “Ni bueno ni malo, sino real

  1. Igualmente, de todo corazón. Que lo que pase este año te pase de verdad, de forma intensa y profunda, con su lado cómico y su poquito de lágrimas (por eso de tener un poco de todo). Que sientas que cada día es real y único, y te vayas a la cama con una gran sonrisa, con ganas de más.

  2. La vida es como un tablero de ajedrez, unas veces jugamos con las fichas blancas y otras con las negras. Aceptar con alegría cualquier situación, adversa o no, es de una gran sabiduría.., porque ambas forman parte del juego, real o ilusorio…de la vida.

  3. Lo cierto es que este 2012 me está resultando profundamente real.
    He econtrado algunas respuestas en tus palabras… ahora estoy mejor, aunque por lo que dices, nunca se sabe…

  4. Pingback: Mi secreto « Principia Marsupia

  5. Gracias, gracias y gracias. Te descubrí hace un par de días y después de leer alguna de las entradas más populares, sólo puedo decir que me encantas!!! Espero que este 2012 esté siendo muy, muy real!! y espero seguir leyéndote!

  6. El último post de Derek Miller me parece alucinante. Gracias porque creo que de no ser por tu blog, no hubiera tenido acceso a él. No había oído hablar de él.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s