Este blog no tendría sentido sin vosotros. Escribirlo no merecería la pena si no estuvíéseis ahí para leerlo, aportar vuestras opiniones o recordarme que cierto post es una mierda cuando escribo algo que no merece la pena.
Me siento muy orgulloso de que hayamos encontrado un huequito en la red donde compartir ideas, discutir nuestras diferencias y echarnos unas risas de vez en cuando.
Sólo hay un problema: vosotros sabéis de mí mucho más de lo que yo sé de vosotros. Alguna vez me he cruzado en la calle con alguien que me repite alguna frase que he escrito aquí, y la sensación es muy extraña: por un lado, es un orgullo tremendo que alguien recuerde una estupidez mía, pero por el otro, me siento completamente desnudo ante alguien que sabe cosas sobre mí y yo nada de él.
He decidido ponerle remedio. Quiero conocer a los locos que perdéis cada día 10 minutos leyendo mis tonterías. Aprovechando las maravillas del Internet os propongo -si os apetece- que os presentéis en la sección de comentarios con vuestro vídeo favorito de Youtube y una cita literaria o un poema. Puede ser lo que os apetezca: algo de coña total, algo sensiblero, algo muy bruto o una tontuna. Lo que vosotros queráis. Si os apetece dejar vuestro nombre, perfecto y si no, también.
¿Trato hecho? Venga, empiezo yo.
Mi cita favorita -no podía ser de otra manera- la escribió Kurt Vonnegut:
Quiero hablarles de mi tío Alex, el hermano de mi padre. Su principal queja sobre los otros seres humanos era que no se dan cuenta de los momentos en los que son felices.
Cuando éramos niños y en verano bebíamos limonada bajo un manzano, el tío Alex interrumpía la conversación para decir, “Si esto no es maravilloso, ¿qué lo es entonces?”.
Lo mismo hago yo ahora, y mis hijos y nietos. Y les solicito a ustedes que por favor se den cuenta cuando son felices, y exclamen o murmuren o piensen “Si esto no es maravilloso, ¿qué lo es entonces?”
El vídeo que yo propongo, es la escena final de «American Beauty»:
«No siento más que gratitud por cada lector de mi estúpido e insignificante blog. No tienen ni idea de lo que les hablo, seguro. Pero no se preocupen, el día que comienzen un blog, la tendrán». (Marsupia feat. Kevin Spacey)
Muchachos, les toca a ustedes.
Yo no tengo vídeo, pero tengo palabras.
Tengo ganas de leer a gente
que tenga inquietudes,
que tenga principios,
que tenga tiempo de compartir
con los demás su tiempo.
Por eso estoy aquí,
también me gusta escribir,
me gusta leer y soñar,
me gusta sentir y vivir,
me gusta desaparecer
por un momento en la web
para descubrir otros que, como yo
escriben, leen, sueñan, comparten, sienten y viven como yo lo hago yo.
Gracias por estar ahí y compartir.
Un saludo!
Me encanta… sigue
Me llamo Dani.
Escucho todo el dia rap. Estudio para ser millonario siendo diseñador.
Me obsesionan los robots, dibujar en todos sitios y todo lo que tenga ruedas.
De vez en cuando te leo y eres la ostia ni más ni menos eres un grande de la vida.
Un clásico de la música JEJE
UN ABRAZO CAMPEÓN
Te dejo el vídeo de una de mis canciones favoritas y el link de mi blog. Descubrirte ha sido una de las grandes cosas que me han pasado este año…
Aupa!, mucho ánimo y fuerza, que falta nos va a hacer si queremos rodearnos de gente que merezca la pena y que al final provoquemos ese cambio tan esperado en esta sociedad de fútbol y tele5.
un video… para alegrar esas caras..
http://www.cinemascampo.tv/video.php?video=180
¡Hola!
«Quiero decir lo que digo» -respondió Alicia. «Es lo mismo». (Lewis Carroll, Alicia en el País de las Maravillas)
No recuerdo si he comentado alguna vez, pero te leo. ¡Gracias!
Un beso.
Hola, yo soy Antonio, te dejo un pedacico de un poema y los enlaces a mis blogs uno de poesia literaria y el otro de poesia visual por si tienes ganas y tiempo:
Contrasta
este exceso
de primavera
con los excesos del gobierno que nos gobierna
y nos ignora.
A los bichos les da lo mismo nuestra miseria.
http://lomosia.blogspot.com.es/
http://depositodeversos.blogspot.com.es/
Todas las citas que se me ocurren también son de Kurt Vonnegut 🙂
Para mi…PERFECTO…Citas tengo muchas pero hablando de conocernos …esta me define…esta es mi cita…esta soy yo…
“Contra el viento” de Angeles Caso
“Y ahora, ahora, en este momento de mi vida, no quiero casi nada. Tan sólo la ternura de mi amor y la gloriosa compañía de mis amigos. Unas cuantas carcajadas y unas palabras de cariño antes de irme a la cama. El recuerdo dulce de mis muertos. Un par de árboles al otro lado de los cristales y un pedazo de cielo al que se asomen la luz y la noche. El mejor verso del mundo y la más hermosa de las músicas. Por lo demás, podría comer patatas cocidas y dormir en el suelo mientras mi conciencia esté tranquila. También quiero, eso sí, mantener la libertad y el espíritu crítico por los que pago con gusto todo el precio que haya que pagar. Quiero toda la serenidad para sobrellevar el dolor y toda la alegría para disfrutar de lo bueno. Un instante de belleza a diario. Echar desesperadamente de menos a los que tengan que irse porque tuve la suerte de haberlos tenido a mi lado. No estar jamás de vuelta de nada. Seguir llorando cada vez que algo lo merezca, pero no quejarme de ninguna tontería. No convertirme nunca, nunca, en una mujer amargada, pase lo que pase. Y que el día en que me toque esfumarme, un puñadito de personas piensen que valió la pena que yo anduviera un rato por aquí. Sólo quiero eso. Casi nada. O todo.”
Mi «you tube»… http://www.youtube.com/watch?v=qMgTCtSxOHE buena película…música perfecta.
En twitter yo MANGADETA…en mi vida Ana
Muy difícil escoger sólo una, pero ahí va esta: «Chris did get out. He enrolled in the college courses with me, and although it was hard, he gutted it out like he always did. He went on to college and eventually became a lawyer. Last week, he entered a fast food restaurant. Just ahead of him, two men got into an argument; one of them pulled a knife. Chris, who’d always made the best peace, tried to break it up. He was stabbed in the throat; he died almost instantly. Although I hadn’t seen him for more than 10 years, I know I’ll miss him forever. I never had any friends later on like the ones I had when I was twelve. Jesus, does anyone?» (Stand by me. Basada en la novela The body de Stephen King.
Y como video cualquier escena de la película Days of heaven de Terrence Malick:
Hola! Soy Karen, desde Perú, y soy estudiante de Derecho. Pensaba en alguna oportunidad ser becaria de la Fundación Carolina, pero han eliminado todas las becas que me resultaban importantes, por lo que (por ahora) seguiré con sueños más nacionales y, claro, leyendo tu blog.
Aunque chica alegre, me encanta la amargura de Plath.
PAPI
Sylvia Plath
Tú ya no, tú ya no
Me sirves, zapato negro
En el que viví treinta años
Como un pie, mísera y blancuzca,
Casi sin atreverme ni a chistar ni a mistar.
Papi, tenía que matarte pero
Moriste antes de que me diera tiempo.
Saco lleno de Dios, pesado como el mármol,
Estatua siniestra, espectral, con un dedo del pie gris,
Tan grande como una foca de Frisco,
Y una cabeza en el insólito Atlántico
Donde el verde vaina se derrama sobre el azul,
En medio de las aguas de la hermosa Nauset.
Yo solía rezar para recuperarte.
Ach, du.
En tu lengua alemana, en tu ciudad polaca
Aplastada por el rodillo
De guerras y más guerras.
Aunque el nombre de esa ciudad es de lo más corriente.
Un amigo mío, polaco,
Afirma que hay una o dos docenas.
Por eso yo jamás podía decir dónde habías
Plantado el pie, dónde estaban tus raíces.
Ni siquiera podía hablar contigo.
La lengua se me pegaba a la boca.
Se me pegaba a un cepo de alambre de púas.
Ich, ich, ich, ich,
Apenas podía hablar.
Te veía en cualquier alemán.
Y ese lenguaje tuyo, tan obsceno.
Una locomotora, una locomotora
Silbando, llevándome lejos, como a una judía.
Una judía camino de Dachau, Auschwitz, Belsen.
Empecé a hablar como una judía.
Incluso creo que podría ser judía.
Las nieves del Tirol, la cerveza rubia de Viena
No son tan puras ni tan auténticas.
Yo, con mi ascendencia gitana, con mi mal hado
Y mi baraja del Tarot, y mi baraja del Tarot,
Bien podría ser algo judía.
Siempre te tuve miedo: a ti, a ti
Con tu Luftwaffe, con tu pomposa germanía,
Con tu pulcro bigote y esa
Mirada aria, azul centelleante.
Hombre-pánzer, hombre-pánzer, Ah tú…
No eras Dios sino una esvástica
Tan negra que ningún cielo podía despejarla.
Toda mujer adora a un fascista,
La bota en la cara, el bruto
Bruto corazón de un bruto como tú.
Mira, papi, aquí estás delante del encerado,
En esta foto tuya que conservo,
Con un hoyuelo en el mentón en lugar de en el pie,
Mas sin dejar por eso de ser un demonio,
El hombre de negro que partió
De un bocado mi lindo y rojo corazón.
Yo tenía diez años cuando te enterraron.
A los veinte intenté suicidarme
Para volver, volver a ti.
Creía que hasta los huesos lo harían.
Pero me sacaron del saco
Y me amañaron con cola.
Y entonces supe lo que tenía que hacer.
Creé una copia tuya,
Un hombre de negro, tipo Meinkampf,
Amante del tormento y la tortura.
Y dije sí, sí quiero.
Pero, papi, esto se acabó. He desconectado
El teléfono negro de raíz, las voces
Ya no pueden reptar por él.
Si ya había matado a un hombre, ahora son dos:
El vampiro que afirmaba ser tú
Y que me chupó la sangre durante un año,
Siete años, en realidad, para que lo sepas.
Así que ya puedes volver a tumbarte, papi.
Hay una estaca clavada en tu grueso y negro
Corazón, pues la gente de la aldea jamás te quiso.
Por eso bailan ahora, y patean sobre ti.
Porque siempre supieron que eras tú, papi,
Papi, cabrón, al fin te rematé.
Y el video!
Buenas Marsupia,
Veo que soy la primera, jeje, a ver qué tal:
Una cita de «La historia más bella del mundo» resume mi fascinación por la ciencia y cuando la leí (allá por el instituto, creo) descubrí de qué forma podía conectar la biología con el universo; además de que me parece lo más bonito que he leído nunca:
“Los átomos escapados de les estrellas que mueren yerran al azar en el espacio interestelar y se mezclan con las grandes nubes esparcidas a lo largo de la Vía Láctea, Así, el espacio se convierte en un verdadero laboratorio de química. Por el efecto de la fuerza electromagnética, los electrones se ponen en órbita entorno de los núcleos atómicos para formar átomos. Éstos, a su vez, se asocian en moléculas cuanto más va más pesadas. Algunas moléculas agrupan más de una decena de átomos. La asociación del oxígeno y el hidrógeno dará el agua. El ázoe o nitrógeno y el hidrógeno forman el amoníaco. Encontremos incluso la molécula del alcohol etílico, el de nuestras bebidas alcohólicas, compuesto por dos átomos de carbono, un átomo de oxígeno y seis átomos de hidrógeno. Son los mismos átomos que más adelante, en la Tierra, se combinarán para formar organismos vivos. Realmente estamos hechos de polvo de estrellas”
La siguiente frase de Lost in Translation la hice mía en un momento en el que tuve que recomponerme a mí misma después de una separación. Paradojas de la vida, fue entonces cuando mejor me conocí a mi misma:
«The more you know who you are, and what you want, the less you let things upset you».
Y por último, aunque suene a niñería, quiero compartir la entrada de la película que marcó mi infancia: «El rey león». Fue en esa época, con 8 años, cuando descubrí que uno también puede enamorarse de algo más que de personas. En mi caso fue la biología:
Espero que os guste, saludos marsupiales.
Aunque es difícil elegir sólo uno, me tengo que quedar con el vídeo con las palabras de Neil deGrasse:
Y respecto a la cita, una de Rajoy sobre el rescate:
«La ventura va guiando nuestras cosas mejor de lo que acertáramos a desear, porque ves allí, amigo Sancho Panza, donde se descubren treinta, o pocos más, desaforados gigantes, con quien pienso hacer batalla y quitarles a todos las vidas, con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer; que ésta es buena guerra, y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra.»
Yo también escribo, pero sólo cuando mi abotargado cerebro me lo permite.
http://nimiedadesymenudencias.blogspot.com.es/
Ahora mismo no se me ocurre ninguna cita que pueda representar un poco cómo me siento. Dejémoslo en un gran relato: El cuervo, de Edgar Allan Poe.
Y si tengo que poner un vídeo, nada mejor que parafrasear al cuervo…
http://youtu.be/EqTbP5vjzNU primera parte….
¡Gran propuesta! A ver, un extracto de un libro que, aunque no sea mi favorito, tiene cantidad de pasajes de esos que has de leer y releer y anotas para posteridad. el libro, «El perfume», de Suskind:
«Sin embargo, el Gran Grenouille estaba un poco cansado, así que bostezo y habló:
– Mirad, he hecho una gran obra y me complace mucho pero, como todo lo terminado, ya empiezo a aburrirme. Quiero retirarme y, como culminación de este fructífero día, permitirme un pequeño entretenimiento en las cámaras de mi corazón.
Así habló el Gran Grenouille quien, mientras el pueblo llano de las fragancias bailaba y le vitoreaban alegremente, bajó de la nube dorada con alas extendidas y voló sobre el paisaje nocturno de su alma hacia el hogar de su corazón»
No sé porqué me gusta, pero me gusta.
Y video, pues uno que no puedo dejar de ver, del gran escalador y alpinista Suizo Ueli Steck, y me gusta porque me transmite: paz, inmensidad natural, el ímpetu de superarte día a día, el sentimiento de que si luchas el resultado merecerá la pena sea cual sea, el mejorar… Y bueno, porque me gusta la escalada, las imágenes son acojonantes y la música magnífica.
Me gustan las historias los poemas, sentir que alguien los escribió para hacerlos míos, tejer historias que alientan mis emociones, mis sentimientos y que curan mi corazón y mi alma, a veces pienso que yo debería contar mi historia que he tejido durante los años que he vivido, pero al final no me atrevo, entendiendo que ya hubo una vez otro que lo hizo por mí.
Os dejo un poema
QUEDA PROHIBIDO.
¿Qué es lo verdaderamente importante?
Busco en mi interior la respuesta,
y me es tan difícil de encontrar.
Falsas ideas invaden mi mente,
acostumbrada a enmascarar lo que no entiende,
aturdida en un mundo de falsas ilusiones,
donde la vanidad, el miedo, la riqueza,
la violencia, el odio, la indiferencia,
se convierten en adorados héroes.
Me preguntas cómo se puede ser feliz,
cómo entre tanta mentira se puede vivir,
es cada uno quien se tiene que responder,
aunque para mí, aquí, ahora y para siempre:
queda prohibido llorar sin aprender,
levantarme un día sin saber qué hacer,
tener miedo a mis recuerdos,
sentirme sólo alguna vez.
Queda prohibido no sonreír a los problemas,
no luchar por lo que quiero,
abandonarlo todo por tener miedo,
no convertir en realidad mis sueños.
Queda prohibido no demostrarte mi amor,
hacer que pagues mis dudas y mi mal humor,
inventarme cosas que nunca ocurrieron,
recordarte sólo cuando no te tengo.
Queda prohibido dejar a mis amigos,
no intentar comprender lo que vivimos,
llamarles sólo cuando les necesito,
no ver que también nosotros somos distintos.
Queda prohibido no ser yo ante la gente,
fingir ante las personas que no me importan,
hacerme el gracioso con tal de que me recuerden,
olvidar a toda la gente que me quiere.
Queda prohibido no hacer las cosas por mí mismo,
no creer en mi dios y hacer mi destino,
tener miedo a la vida y a sus castigos,
no vivir cada día como si fuera un último suspiro.
Queda prohibido echarte de menos sin alegrarme,
olvidar los momentos que me hicieron quererte,
todo porque nuestros caminos han dejado de abrazarse,
olvidar nuestro pasado y pagarlo con nuestro presente.
Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
pensar que sus vidas valen más que la mía,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha,
pensar que con su falta el mundo se termina.
Queda prohibido no crear mi historia,
dejar de dar las gracias a mi familia por mi vida,
no tener un momento para la gente que me necesita,
no comprender que lo que la vida nos da, también nos lo quita.
Alfredo Cuervo Barrero
Os mando este poema
Bueno, pues … la verdad es que lo primero que me ha venido a la cabeza ha sido ‘El misterio del solitario’ de Jostein Gaarder así que me quedo con el siguiente texto:
—————————————————————————————————-
—Dime -prosiguió el pequeño bufón-, ¿no parece poco probable que algo que uno piensa empiece de repente a danzar por el espacio, fuera de la cabeza que lo pensó?
—Pues sí, definitivamente —contesté—. Es… es completamente imposible, claro está.
—Sí, es imposible -admitió-. Y sin embargo parece ser un hecho.
—¿Qué quieres decir?
—Lo que he dicho. Porque estamos en este momento aquí, mirándonos. Bajo el cielo, por así decirlo… completamente vivos. ¿Cómo es posible «escapar trepando de la cárcel de la conciencia»? ¿Qué clase de escalera se utiliza para eso?
—Quizá hayamos estado siempre aquí —dije, intentando quitármelo de encima.
—Naturalmente; pero, de todas formas, la pregunta queda sin respuesta. ¿Quiénes somos, marinero? ¿De dónde venimos?
No me gustó que me incluyera en sus reflexiones filosóficas. Pero tuve que admitir que no tenía respuesta a algunas de las preguntas que me había hecho.
—Fuimos sacados de la manga del mago, y nos pellizcamos en el aire, para comprobar que estábamos vivos —exclamó-. Extraño, dice Comodín. ¿Qué dice el marinero?
—————————————————————————————————-
En cuanto al vídeo… me paso la vida escuchando música (siempre que no esté trabajando claro). Creo que podría poner una canción a cada sensación, sentimiento o vivencia… Sin embargo, si hay que elegir una, me quedo con: SOBER, de Kelly Clarckson.
Un saludo.
Eidertxu
Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano en tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja.
Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y los ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio. Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella. Y si hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento contra mí como una luna en el agua.
…Julio Cortázar…
Soy Tamar, estudio Historia del Arte y mi mayor sueño es entrar en O.T. No, es broma jajaja, algún día me gustaría especializarme en Estudios de la Edad Media o antigüedad tardía si todo va bien. Tengo un blog llamado «champú con caspa» en el que hablo sobre el contrapunto del concepto de lo «bello», es decir, las cosas casposas que nos podemos encontrar en diversos medios y que nos hacen la vida más divertida.
A continuación pondré una buena cita de Oscar Wilde, que a priori puede parecer muy cliché, sin embargo no le falta razón:
«Ningún gran artista ve las cosas como son en realidad; si lo hiciera, dejaría de ser artista»
http://youtu.be/RvKbFC93qdo segunda parte…
«Enseñar lo que sabes, compartir lo que aprendes» Alfons Cornella, define en este breve comentario, con el que no puedo estar más de acuerdo, una gran filosofía de vida.
http://youtu.be/gtHvkY9_49k y cambió el mundo….
Mi cita favorita es de Aldous Huxley, en «Un mundo feliz», dice así:
Si has obrado mal, arrepiéntete, enmienda tus yerros en lo posible y encamina tus esfuerzos a la tarea de comportarte mejor la próxima vez. Pero en ningún caso debes entregarte a una morosa meditación sobre tus faltas. Revolcarse en el fango no es la mejor manera de limpiarse.
Y una de mis máximas es muy simple: no hagas a los demás lo que no deseas que te hagan a ti. Más o menos, así soy yo. Regina.
Buenas, mi nombre es Vicent y conozco tu blog de hace poco, pero me gusta y me siento identificado! muchas gracias!
Una cita que creo que marca mi objetivo en esta vida es esta :
“Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano.”
-Martin Luther King-
Además pondré un extracto de la película «Into the wild», la cual, como otras muchas, también ha moldeado mi carácter y mi forma de ser :
¨Lo importante en la vida no es ser fuerte, si no… sentirse fuerte… hallarte por lo menos una vez en el estado primitivo del ser humano,enfrentarte a la piedra ciega y sorda, sin que nadie te ayude, solo la cabeza y las manos¨
-Into the wild- (escena en el mar)
Y bueno, como todo no es seriedad en esta vida, reconozco que soy fan del humor absurdo!! así que un vídeo que me hace reír y me ha ayudado en momentos difíciles sería este!! espero que no ofenda a nadie!! Un abrazo!!
Una de mis citas favoritas, creo que de Séneca, es: «La suerte es el encuentro de la preparación con la oportunidad»
En cuanto a vídeo, voy a poner una tontunada, pero que me encanta: El sargento de hierro!!!
Hola, te sigo puntualmente y desde hace poco. Pero me gustas!! Mi cita no se d quien es, pero dice asi:
NO TE PREOCUPES POR DARLES A TUS HIJOS LO MEJOR DE TODO, DALES LO MEJOR DE TI…
Hola
Soy físico , profesor de física y matemáticas . Intento transmitir la pasión de Feynmann por la ciencia con el respeto y el cariño que nuestro alumnado merece . No soy un físico brillante . Me esfuerzo mucho por ser el mejor profesor que puedo llegar a ser y alucino con el enorme feedback positivo que recibe mi buena disposición a enseñar . Las nuevas generaciones están ahí , demandando gente responsable , con buen corazón y con ganas de demostrarles que la cultura es magnífica , sobre todo si se transmite con una sonrisa . Gracias por tu blog , me haces sentir que no estoy solo
«Si quieres resultados diferentes , no hagas siempre lo mismo» A. Einstein
Jose
Vaya, por querer insertar el vídeo ha sucedido justo lo contrario, a ver si ahora se puede insertar.
Me repito:
Una de mis citas favoritas, creo que de Séneca, es: “La suerte es el encuentro de la preparación con la oportunidad”
En cuanto a vídeo, voy a poner una tontunada, pero que me encanta: El sargento de hierro!!!
Hola,
Me llamo Lola. Soy de Valencia, actualmente estoy en Montréal. Investigadora en formación, hasta que se demuestre lo contrario.
Una cita:
“Life is so full of unpredictable beauty and strange surprises. Sometimes that beauty is too much for me to handle. Do you know that feeling? When something is just too beautiful?”
― Mark Oliver Everett, Things The Grandchildren Should Know
Un poema (y mi blog):
http://lolaborges.blogspot.com.es/2012/03/anti-oda-las-fallas.html
Y este video. Al menos, que la desgracia haga gracia:
Buena idea lo de la presentación! Saludos a todos!
@Chgd5 : Fisico en ciernes
Cita: «Yo soy yo y mis circunstancias». Ortega y Gasset
“Set yourself free from anything that might hinder you from becoming the person you want to be.
Free yourself from the uncertainties about your abilities or the worth of your dreams, from fears that you may not be able to achieve them or that they won’t be what you wanted.
Set yourself free from the past. The good things from yesterday are still yours in memory; the things you want to forget you will, for tomorrow is only a sunrise away.
Free yourself from regret or guilt, and promise to live this day as fully as you can.
Set yourself free from the expectations of others, and never feel guilty or embarrassed if you do not live up to their standards. You are most important to yourself; live by what you feel is best and right for you. Others will come to respect your integrity and honesty.
Set yourself free to simply be yourself, and you will soar higher than you’ve ever dreamed.”
Edmund O’Neal
Mi frase:
«En el mundo hay recursos suficientes para satisfacer las necesidades de todos, pero no tanto como para satisfacer la avaricia de algunos».
M. Gandhi
Mi poema
«A qué le llamas distancia
eso me habrán de explicar
sólo están lejos las cosas
que no sabemos mirar»
A. Yupanqui
Mi video
http://www.cinemascampo.tv/video.php?video=180
Mi blog.
http://antoniomonegros.blogspot.com
Felicidades por tu blog
Antonio Aragüés
Una vez visto tu comentario en Twitter he decidido compartir esto.
http://vimeo.com/28179218
Qué te sugiere? das respuesta a los comentarios que te dejamos?
«Parce que moi je rêve, moi je ne le suis pas…»
«Porque sueño yo no lo estoy…»
(Léolo. Jean-Claude Lauzon)
Soy Maria.
La vida. (Maravilloso)
Mi cita: «There’s plenty of room at the bottom» R. Feynman
Creo que después de esto no se puede añadir nada.
Olalla
Hola, Soy Gloria, estoy encantada de haber dado contigo. Este blog me ha ayudado a comprender muchas cosas y por eso me encanta leerlo. ¿Mi cita preferida? La verdad es que no tengo, pero se me viene a la mente una frase que lei en una vieja postal hace tiempo: Si lloras por no haber visto el sol, las lágrimas no te dejarán ver las estrellas. Sí, soy optimista por naturaleza, y siempre dispuesta a levantarse ante las caídas. Saludos
Te diré lo que pongo en mis Bios:
«Divina y encantada de conocerme. Con un puntito bipolar irresistible y de vez en cuando de lengua bífida y viperina.
El que me sigue, me quiere.»
Una cita: ‘Solo no puedes, con amigos SI.’
Mi nombre: La Reina Mora
#muyfandeprincipiamarsupia
Queda usted oficialmente invitado a mi reino: http://granreinamora.wordpress.com
… y no, no soy para tanto 😉
Hola! Yo soy Freddy. Te dejo una frase bien cortita de la pelicula «Million Dollar Baby», la dice el personaje Eddie respecto a la desaparicionde Frank:»A place set in the cedars and oak-trees, somewhere between nowhere and goodbye. But, that’s probably wishful thinking…»
Y este link a un video… para que nos recordemos que como es bueno sentir el sabor de las cosas como si fuera la primera vez: http://www.youtube.com/watch?v=_a06QqjDfUU
A pesar de la excelente música, hay que fijarse en la letra … uno de los mejores grupos de rock españoles, 091:
«… veías la vida como una carrera y no naciste para ganar …»
Miguel
http://www.elprofedetica.es
Soy Ajosé Rodríguez de caracas, venezuela…y te sigo porque eres científico, crítico (aunque todavía no sé si una cosa va con la otra), te gusta joder la política, escribes de arte y eres irreverente……..mi cita favorita….recuerda la película Blade Runner con Harrison Ford y Rutger Hauer……»Yo… he visto cosas que vosotros no creeríais: Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán… en el tiempo… como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir» – Roy Batty
Escena de la película…..»Like tears in rain»
El loco al que llaman rey
Bufón soy y mimo al hombre en esta escalera cerrada
con peces muertos en sus peldaños
y una sirena ahogada en mi mano que enseño
mudo a los viandantes pidiendo
como el poeta limosna
mano de la asfixia que acaricia tu mano
en el umbral que me une al hombre
que pasa a la distancia de un corcel
y cándido sella el pacto
sin saber que naufraga en la página virgen
en el vértice de la línea, en la nada
cuel de la rosa demacrada donde
no estoy yo ni está el hombre.
«Poemas del manicomio de Mondragón»
Leopoldo María Panero.
Un saludo,
Abi Gail.
¡Hola! Me llamo Paula. Ya que me alegras el día siempre que publicas una nueva entrada en el blog, y no hago más que recomendarlo, cumpliré con mi deber de lectora.
Me cuesta mucho escoger una cita como mi favorita, pero ahora mismo la que más presente tengo es una de María de la O Lejárraga:
“Un día escribí 1+1+1: ésta es la fórmula de mi socialismo. Uno
más uno, más otro… No quiero cientos, no quiero miles, no quiero
millones, ¡no quiero ceros! Los ceros a la derecha o a la izquierda
no sirven para nada en las agrupaciones humanas. Uno más uno,
más uno, más uno. Un individuo, más otro, más otro. Y cuanto más
individuo mejor. Completo, distinto, perfecto si es posible”.
Y un vídeo… Pues un guiño a Solocomedia.com, que también es un imprescindible en mi día a día:
http://solocomedia.com/2012/01/11/la-entrega/
Hola! Te dejo una cita de un libro rápido y divertido que me leí hace poco, de esos que te lees en el tren y te ries y la gente «seria y gris» te mira raro… 😉 Es de «Contra el viento del norte» de Daniel Glattauer: «Escribir es como besar pero sin labios. Escribir es besar con la mente»
Me llamo Brenda. Nací en Cádiz y el destino me ha vuelto a traer aquí por trabajo (Sí, sí, que no se te caigan las gafas de cerca de la nariz 😉 Por trabajo!!!! A Cádiz!!! La provincia con más paro de nuestra querida España. Soy traductora btw… ) He vivido en USA, en Escocia, en Berlín, en Dublín y enCanarias y puedo decir que Lo que más me gusta y me enriquece es la gente diferente, la gente que piensa out of the box and see the bigger picture… Creo Alberto que tú eres así y por eso me gusta leerte y me enriqueces :))
Como no tengo video que compartirte porque no soy nada nada de youtubear… Te pongo otra cita que seguro sabes de quién es y a mí me encanta «Two things are infinite: The universe and human stupidity; and I’m not sure about the universe»
Besossss
Como ando a medio camino entre escribir sobre ciencia y escribir poesía ha llegado un momento que lo mezclo todo. De muestra te dejo un poema en el que ya se ve que empiezo a mezclar todo.
Pricipio de indeterminación
El reloj avanza perezoso
si lo miro de reojo, se detiene.
Le doy la espalda, disimulo,
y las agujas continúan su curso.
Al acecho,
pendiente del filo de la hora,
Cronos no baja la guadaña.
Determino que mi deseo
suspende el tiempo con sogas invisibles
Intuyo que lo eterno y lo fugaz
como una moneda flotando en el espacio
nunca tocarán el suelo
¿Hasta que punto indetermino la caída?
Cara o cruz.
La probabilidad oscila y alarga la distancia.
Soy Elena Soto, EstabloPegaso en Twitter. Me dedicó a escribir sobre ciencia y tengo un blog de Literatura, intentando luchar contra la famosa frase «Soy de letras, soy de ciencias». Vamos a ver…
Cuales son los únicos dos motivos por los cuales el ser humano comete una acción?
Hola Alberto,
yo soy Esther, de Oviedo. No tengo una cita que me identifique, soy una outlier… Ye lo que hay. Te sigo atentamente. Me interesa lo que escribes y lo que piensas. Me interesa porque eres un portavoz de lo que pensamos y sentimos muchas personas en este país. Y tu lo haces con mucha mas claridad que la mayoría de nosotros. Paso de enrrollarme, porque ya veo que vas a tener mucho que leer. Ha sido, y es, un placer conocerte. Espero que tengamos todos, tu, mucha suerte en este nuevo ciclo que nos espera. Del que no sabemos nada y que nos ha pillado con el pie cambiado. Va a ser muy divertido hacer el camino juntos, aunque desde la distancia.
Suerte campeón!!!
Y ahora toca el vídeo… lo mío son los clásicos, así que va una de Antonio Vega… El sitio de mi recreo…
…..»»UN EGOISTA E UNA PERSONA Q PIENSA MA EN SI MISMA Q EN MI»»….o…»»NUNCA OLVIDO UNA CARA PERO CONTIGO HARE UNA EXCEPCION»»
Juan Mora.
Te escribo desde Lviv, Ucrania. Soy fotógrafo freelance y llevo viviendo aquí dos años y medio. Me gusta mucho tu blog, me abre mucho los ojos, necesitamos más gente como tú y que te lea más gente. La gente como tú sois lo que le queda de dignidad a España.
Me fuí en el 2009, más que nada por hastíos personales, quería recorrer un poco más Europa, tomar aire, pasar un poco de la, ya por entonces, casposa España.
Ahora tengo un hijo, en dos semanas cumplirá un año, me pone triste saber que es muy probable que jamás pueda volver a mi país, que no tenga fuerzas, y es que ese país en el que crecí ya no existe. Me pone muy triste que mi hijo vaya a crecer en un país que no es el mío, esto es un poco egoísta, ya que es el de su madre y el suyo, ya que nació aquí.
Quien sabe, la vida da muchas vueltas, quizás se puedan arreglar las cosas y ser, no lo que fuimos, ya que era una gran mentira, sino lo que deberíamos haber sido.
Quiero mandar, a través de tí, un abrazo enorme a todos los españoles que siguen en España, de parte, si se me permite, de todos los españoles que se han marchado.
Os queremos y os echamos mucho de menos.
Os dejo una canción ucraniana, de Okean Elze, se llama «todo va a estar bien»
Juan Mora, Lviv, Ucrania.
Un saludo lleno de energía y de montañas….
Mi cita-lema-mantra : «Porque sólo aquellos que se arriesgan a ir muy lejos, podrán saber lo lejos que pueden llegar » T.S. Elliot.
Videos.. buuffffffffffff… montones… uno de ellos era el que han colgado justo antes.. 😉
esos momentos de Blade Runner… «gallina de piel»… estoy pensando en «El circo de la mariposa»… con mucho mensaje.. ideal para estos tiempos… pero también es cierto que uno anda algo «cansado» de ver como el futuro se nos va tiñendo de gris oscuro tirando a negro.. por lo que prefiero algo más «motivador»… hoy me apetece presentar-me-presentar-te con un video que describe a la perfección una de las actividades con las que me apasiono y con las que me siento vivo… ( acompañado de un magnífico poema de Rudyard Kipling… )
Para acabar… uno de mis blogs…el que describe mis pasiones y mi estilo de vida…
http://cimasycronopios.blogspot.com.es/
Gracias.. por tus letras… por tus textos… nos seguimos viendo en la bloguesfera… 😉
Eso es una poema que siempre llevo encima en mi agenda.. siento que está en inglés…
Gracias Alberto por ese blog … espero que sigas durante mucho tiempo!
‘If’ de Rudyard Kipling
IF you can keep your head when all about you
Are losing theirs and blaming it on you,
If you can trust yourself when all men doubt you,
But make allowance for their doubting too;
If you can wait and not be tired by waiting,
Or being lied about, don’t deal in lies,
Or being hated, don’t give way to hating,
And yet don’t look too good, nor talk too wise:
If you can dream – and not make dreams your master;
If you can think – and not make thoughts your aim;
If you can meet with Triumph and Disaster
And treat those two impostors just the same;
If you can bear to hear the truth you’ve spoken
Twisted by knaves to make a trap for fools,
Or watch the things you gave your life to, broken,
And stoop and build ‘em up with worn-out tools:
If you can make one heap of all your winnings
And risk it on one turn of pitch-and-toss,
And lose, and start again at your beginnings
And never breathe a word about your loss;
If you can force your heart and nerve and sinew
To serve your turn long after they are gone,
And so hold on when there is nothing in you
Except the Will which says to them: ‘Hold on!’
If you can talk with crowds and keep your virtue,
‘ Or walk with Kings – nor lose the common touch,
if neither foes nor loving friends can hurt you,
If all men count with you, but none too much;
If you can fill the unforgiving minute
With sixty seconds’ worth of distance run,
Yours is the Earth and everything that’s in it,
And – which is more – you’ll be a Man, my son!
y un video que nunca me canso de ver…
Hola, te descubrí hace unas semanas, pero entrada a entrada me he ido enamorando de tus escritos cada día un poquito más. Tengo 19 años y estudio Biología, con el fin de algún día poder ayudar un poquito más a nuestro planeta.
Supongo que la cita que escojo sería esta:
«La niña tiene la historia, y cuando una persona es lo bastante afortunada para vivir dentro de una historia, para habitar un mundo imaginario, las penas de este mundo desaparecen.
Mientras la historia sigue su curso, la realidad deja de existir.»
Brooklyn Follies, Paul Auster.
Y mi vídeo, éste:
Un saludo, y continúa con lo que haces, porque lo haces muy bien.
Blanca.
Hola yo soy Mira, me lo paso muy bien leyendo tu bloc. Un video, ‘Alegria’ de Antònia Font: http://www.youtube.com/watch?v=5SwbBPQVOrE
Y un trozo del poema de ‘Los encuentros del caracol aventurero’ (F.G. Lorca)
(Si alguien lo quiere leer entero, que aunque es largo es muy majo, está aquí: http://pedantoteca.blogspot.com.es/2008/01/ya-que-he-sido-invitada-voy-hacer-mi.html)
La hormiga, medio muerta,
dice muy tristemente:
«Yo he visto las estrellas.»
«¿Qué son las estrellas?», dicen
las hormigas inquietas.
Y el caracol pregunta
pensativo: «¿Estrellas?»
«Sí -repite la hormiga-,
he visto las estrellas,
subí al árbol más alto
que tiene la alameda
y vi miles de ojos
dentro de mis tinieblas».
El caracol pregunta:
«¿Pero qué son las estrellas?»
«Son luces que llevamos
sobre nuestra cabeza».
«Nosotras no las vemos»,
las hormigas comentan.
Y el caracol: «Mi vista
sólo alcanza a las hierbas.»
Y como cita os dejo un viejo proverbio egipcio: «Quien sólo trabaja para sí mismo, trabaja para la muerte».
PD: He traducido mal el nombre de la canción, sería «todo irá bien» 😉
¿Qué te parece desto, Sancho? -dijo Don Quijote- ¿Hay encantos que valgan contra la verdadera valentía? Bien podrán los encantadores quitarme la ventura, pero el esfuerzo y el ánimo, será imposible.
Y una gran canción, que la disfruteis!
(la canción del video «The most astounding fact» es también del grupo «The cinematic orchestra»)
Mi nombre es Zaida, me encanta leer tu blog, eres una de mis fuentes de información a parte de diarios, etc, desde Suecia…ya sabes, de momento soy una inmigrante!!
Estudio antropología por pasión, si me preguntas donde puedo trabajar te diré que ni idea, pero visto lo visto ahora estamos todos igual:
Mi frase:
«De un escarmentado nace un espavilado»
No es muy profunda pero la sabiduría popular es muy veraz!
Este es mi video favorito!! Sociedad decadente bien captada por Kubric!!
Y te diría que esta soy yo, para mí la música es mi poesía!!
Un fragmento de una gran película…muy antigua

Una cita sencilla
Vale la pena y soy ex-empleado de esta bendita Entidad.
Has ganado una lectora: me haces reír.
Frases favoritas:
El principio de 100 años de Soledad:
«Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo.»
Y el final de Muy Blueberry nights:» It wasn’t so hard to cross that street after all, it all depends on who’s waiting for you on the other side».
Y de video te dejo un momento magistral de una de mis novelas favortitas. «El Maestro y Margarita» de Mijail BUlgakov, cuando el diablo y sus amigos actúan en un teatro moscovita:
Mi nombre es Salvador.
Actualmente vivo en Londres despues de trasladarme aqui hara ya un año y medio por una mujer que recientement decidio terminar la relacion después de cinco años.
Acabo de terminar la carrera de periodismo en esta ciudad aunque me interes real recae en el fotoperiodismo y la fotografia documental.
Mi deseo es poder acercarme a personas y situaciones para poder contar historias humanas y poder ofrecerle al mundo la vision de que, a pesar de la religion, étnia, pais de procedencia, lengua, etc todos los seres humanos somos uno. Todos queremos una vida prospera, segura y feliz. Y que nuestros hijos tambien puedan disfrutar de ella.
Tengo un pequeño blog que lleno con algunas «notas fotograficas» y observaciones sobre la ciudad por si os interesa! 🙂
http://salvadorbanyo.wordpress.com/
Dejo aqui la nota de autor de Paulo Coelho en su libro el Alquimista que he empezado a leer hoy despues que una chica especial me lo regalara.
(lo traduzco del ingles yo mismo asi que puede haber errores…)
«Cuando hacemos algo que nos llena con entusiasmo, estamos siguiendo nuestra llamada. A pesar de ello no todos tenemos el valor para seguir nuestro sueño. Por qué?
Hay cuatro obstáculos. Primero, se nos dice desde pequeños que no podemos hacer todo lo que queramos. Crecemos creyendonoslo y conforme se acumulan los años en nuestra vida, tambien las lo hacen las capas de prejuicios, miedo y culpa.
Si tenemos el valor para deshacernos de esa idea nos enfrentamos al segundo obstáculo: el amor. Sabemos lo que queremos hacer pero tenemos miedo de herir a aquellos que nos rodean por perseguirlo. No nos damos cuenta de que el amor no es mas que otra herramienta que debe impulsarnos a seguir nuestro sueño, no frenarnos, y aquellos que genuinamente desean lo mejor para nosotros , que creen que merecemos ser felices estarán preparados para acompañrnos en este viaje.
[…] )Luego) nos enfrentamos al tercer obstáculo: el miedo a los fracasos que encontraremos por el camino. Los que luchamos por nuestr sueño sufrimos mucho mas cuando las cosas no salen bien, porque no tenemos la excusa de decir » Bueno, en realidad tampoco lo quería» […] Me pregunto: es el fracaso necesario? Bueno, necesario o no, los fracasos suceden. Cuando empezamos a luchar por nuestro sueño, no tenemos experiencia alguna y cometemos muchos errores. A pesar de ello el secreto de la vida es caer siete veces y levantarse ocho.
Entonces porque es tan importante seguir nuestros sueños si vamos a sufrir mucho mas que los demás? Porque una vez superadas las derrotas -y siempre lo hacemos- un gran sentimiento de euforia y confianza en uno mismo nos invade. En el silencio de nuestros corazones sabemos que nos estamos alimentando con el milagro de la vida.
Oscarv Wilde una vez dijo <> y es verdad. La mera posibilidad de conseguir lo que queremos llena el alma de la persona corriente con un sentimiento de culpabilidad. Miramos a aquellos a nuestro alrededor que fallaron mientras perseguian su sueño y pensamos que nosotros tampoco nos lo merecemos.
Este último es el mas peligroso de los obstaculos […] pero si crees que mereces tener aquello por lo que has luchado tan duramente, entonces te conviertes en un instrumento de Dios, ayudas el alma del mundo, y entiendes porque estas aqui».
También dejo un video sobre el fotoperiodista Ed Kashi donde relata su relación con la profesión que le obliga a estar fuera de casa la mayor parte del tiempo y como mantener su matrimonio al mismo tiempo.
[http://www.youtube.com/watch?v=VzNGFYny24Y&feature=youtube_gdata_player]
El Infierno es «lo otro».
Hola a tod@s, escribo desde Barcelona, sigo tus cartas tan a menudo como me es posible y es de agradecer -por mi parte- las muchas cosas que aprendo siguiéndote, un lenguaje coloquial y directo hace que las cosas sean más entendibles, muchas gracias por dedicarnos desinteresadamente tus impresiones. ahí va mi cita:
«el hombre por naturaleza apetece saber» Aristóteles.
El link refleja lo que los bancos nos hacen y piensan de nosotros.
Hola, me llamo Diego, o Phillipe cuando escribo. Primero agradecer que compartas tu punto de vista a través de tu blog, siempre interesante. Y segundo unirme a tu propuesta con un pequeño trozo de un escrito propio y con un vídeo que me parece genial, saludos.
«Cuando por fin nos encontramos, cara a cara, sus labios están esperando a los míos. Y antes de unirse, durante uno de los más sublimes segundos que puede presenciar un ser, se produce un nuevo y hermoso silencio. Por un instante, suspendidos en el aire, ambos sentimos la ingravidez que precede al momento justo en que, como dos cuerpos cuyas órbitas se cruzan en la infinitud del azaroso espacio, atrayéndose irremisiblemente entre sí, caemos el uno contra el otro arrastrados por un deseo que va dibujando una espiral.»
Así baila mi musa (http://metafisicadelavida.blogspot.com.es)
Soy Subotai ;-), apasionado de la ciencia y que por casualidades de la vida, trabajo donde se toman las decisiones (malas) sobre la ciencia en este país. Y este es el video/cita que más me gusta y que todo el mundo debería ver. El MAESTRO Sagan.
Menudo día!!! Hoy me pillas por la mano………q cantidad de tonterías tengo q escuchar….en este blog tuyo incluido, aunque me encanta oír ideas diferentes y muchas veces tienes mucho de razón. Lo q si tienes es carisma, por alguna razón has logrado tu cota y eso hoy en día es muy complicado porque todos tenemos acceso a lograrla….pero por lo q se ve, no tu capacidad. Yo tb querría cambiar el mundo………pero creo q todos estáis equivocados. Basta de criticar!!!….es improductivo….no tenemos capacidad, hoy lo pensaba viendo la crisis de la deuda italina……..todo la economía hoy es falsa, todo son mercados de futuros, especulaciones, intereses q desconocemos……..nuestros políticos son puros peones de los cuales desconocemos sus intenciones ni el q les mueve…..y mientras tanto, nosotros venga protestar……venga a exigir….venga a criticar……Y no hay nadie, ni un sólo ser humano fuera de este tinglado, q sea capaz de promover ideas de unión entre nosotros…….de independencia de esa prima de riesgo, ni de esas caídas de bolsa tan irreales con las q nos manejan. No señor!!! lo real somos nosotros……y nosotros no tenemos derecho a exigir si no damos, ….y si entre todos damos….ninguna prima de riesgo nos parara…….somos la generación mejor preparada de la historia y lo único q hacemos es quejarnos y exigir derechos…….trabajemos….cada uno en lo que pueda…..lo que sea…..todos en una dirección……..barriendo la acera delante de nuestra casa, plantando lechugas en nuestro jardín,instalando la antena al vecino, el ordenador a un amigo………buf!!!!en poco tiempo seriamos un país ejemplar. No intentemos solucionar cosas que se nos van de las manos y de la capacidad……..arreglemos nuestra casa, nuestra vida, nuestra calle…..apoyémonos, unámonos en lo positivo y nadie nos parara. Las protestas y las críticas no hacen mas q seguirles el juego con nuestra desunion, destrozar y disgustar. Ya esta, ves…se me acabado la inspiración……nunca llegaré a nada con tan poca verborrea. Q desaste!!!…somos tontos de remate y queremos ir de interesantes….me voy a dormir, q estoy mejor….Buenas noches a todos……..mañana estaremos un poco peor….un poco mas manejados……pero siempre nos quedara pedir….somos muchos….igual logramos q nos den algo.
Este video es muy duro:
Este me encanta:
Hola Alberto! Mi nombre es Ana. Te descubrí con «carta de un investigador a Francisco Camps» y desde entonces no puedo dejar de leerte. Aprendo mucho y me divierto con tu blogg. Poner una sola cita literaria me resulta imposible, pero ésta canción de Bob Dylan es, según mi punto de vista, una inspiración para vivir cada día como un regalo, además de una obra de arte.
«Forever Young»
May God bless and keep you always
May your wishes all come true
May you always do for others
And let others do for you
May you build a ladder to the stars
And climb on every rung
May you stay forever young
Forever young, forever young
May you stay forever young.
May you grow up to be righteous
May you grow up to be true
May you always know the truth
And see the lights surrounding you
May you always be courageous
Stand upright and be strong
May you stay forever young
Forever young, forever young
May you stay forever young.
May your hands always be busy
May your feet always be swift
May you have a strong foundation
When the winds of changes shift
May your heart always be joyful
And may your song always be sung
May you stay forever young
Forever young, forever young
May you stay forever young.
Mi vídeo era el de Blade runner que ya se ha nombrado en varias ocasiones, pero éste es el segundo:
Hola!
Soy una lectora de La Paz, Bolivia. Felicitaciones o «Enhorabuena» por el blog como dicen por allá, en tus publicaciones aprendo, comparto puntos de vista y reconozco muchas veces la voz de amigos españoles. Tengo que decir que recuerdo con muchísimo cariño a España y espero que todo lo que está pasando por allá no pueda nunca derrotar el espíritu del pueblo, ni las ansias de libertad y justicia que tienen.
Mi cita favorita : » No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma» de Jiddu Krishnamurti
Yo soy Marta, estudié dirección de orquesta y tengo la suerte de vivir de ello, me encanta cantar y hacer submarinismo, y el año pasado volví a la universidad para estudiar Ciencias Ambientales y ayudar a apañar un poco el tema marino, que está mustio, mustio…
Podría poner un montón de videos, pero uno es éste: es el tipo de frikada con el que pasaría horas hasta que quedara un vídeo así…
Y la cita, que intento aplicarme todo lo que puedo:
«If we could change ourselves, the tendencies in the world would also change. As a man changes his own nature, so does the attitude of the world change towards him. … We need not wait to see what others do.» (Mahatma Gandhi).
Me llamo Sonia, soy filóloga, tengo un trabajo que no tiene nada que ver y que cada vez es más precario. Para mí leer tu blog es una bocanada de aire fresco entre tanto ambiente viciado. Estoy completamente escandalizada con los recortes en Educación y ya me estoy mentalizando de que nunca ejerceré mi vocación. Soy una admiradora del Renacimiento, época en la que ni el saber ni la curiosidad del hombre estaba compartimentada ni tenía fronteras.
Mis citas favoritas son:
«Mi corazón no es mi corazón en el corazón de los demás». de Evangelion
«I am not responsible for what other people think I ought to do» de Richard Feynman
«Some people have a mental horizon of radius zero and call it their point of view.» de Richard Feyman (creo).
No tengo ningún vídeo que pueda decir que es mi favorito. Sí puedo decir que me gusta mucho la buena música, así que pondría varios vídeos de canciones que me gustan mucho:
Romanza, de Bacarisse. Preciosa.
Luis Delgado, la banda sonora de Alquibla, una serie documental que había hace años en la 2. Este es el tema principal, el Musem
Sister, de The Black Keys, aunque he de decir que de The Black Keys me gustan todas sus canciones.
Soy maestro, que no profesor. Trabajo en una escuela pública del, hace más de 40 años, llamado cinturón rojo de Barcelona. En una época, en pleno franquismo, se decía que España tenía dos problemas: la ETA y el pueblo o ciudad donde vivo. Hoy estamos medio amansados.
Táctica y estrategia
Mi táctica es
mirarte
aprender como sos
quererte como sos
mi táctica es
hablarte
y escucharte
construir con palabras
un puente indestructible
mi táctica es
quedarme en tu recuerdo
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
pero quedarme en vos
mi táctica es
ser franco
y saber que sos franca
y que no nos vendamos
simulacros
para que entre los dos
no haya telón
ni abismos
mi estrategia es
en cambio
más profunda y más
simple
mi estrategia es
que un día cualquiera
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
por fin me necesites.
No es una cita en el sentido estricto, pero cuando vi esta peli el impacto fue brutal:
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos “C” brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tanhauser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia…. es hora de morir.
Y aquí el fragmento. de la película:
El jardinero fiel.
En facebook, «somo amigos», o al menos eso creo yo. Dejo poco si contar sobre mi, porque quiero que siempre hablen de mi, incluso después de muerto.
Cita favorita -dos-:
«podrán cortar todos los árboles, pero no detener la primavera». Pablo Neruda
solo los arboles pueden traer el canto de los pájaros, y el sonido entrañable del griterío de los niños. Volveremos mayores, para descansar bajo su sombra.
Gabriel Guillermo Cuadrado Olvera.
mi nombre: Azucena
mi cita: «El infierno de los vivos no es algo por venir; Hay uno, el que ya existe aquí, el infierno que habitamos todos los dias, que formamos estando juntos.
Hay dos maneras de no sufrirlo, la primera es aceptar el infierno y volverse parte de él hasta el punto de dejar de verlo. La segunda es ariesgada y exige atención y aprendizaje continuo: buscar y saber reconozer quien y que, en medio del infierno no es infierno, y hacer que dure, y dejarle espacio.»
«Las ciudades invisibles» Italo Calvino
mi video: http://www.youtube.com/watch?v=twD8HNsj4a0
Hola. Me llamo Pablo y también tengo esperanza …
La frase es cortita: «omnia mea mecum porto», Bías dixit.
Y el vídeo … es éste:
http://www.renoirgallery.com/painting.asp?id=177
Yo soy Charo,médico,enamorada de los gatos.Por eso mi cita preferida va a ser este poema de Pablo Neruda.En estos tiempos tan convulsos que nos ha tocado vivir,lo único que me anima (además de mis dos gatas) es saber que hay gente que siente y piensa como yo.Y que lo sabe comunicar tan bien como lo haces tú.
http://www.neruda.uchile.cl/obra/obranavyregresos2.html
Buenas, de científico a científico… 😉
Me quedo con la cita siguiente… «pregúntale a la rana» que hace referencia al método científico, en concreto la experimentación…
Y como vídeo, mi tema favorito de la colección «Sinfonía de la Ciencia», con un puñado de físicos apuntándose un temazo sobre la Física Cuántica… 😉
Tus pensamientos son los de muchos, tu facilidad de palabra única. Por eso estoy aquí, leyéndote, porque de un plumazo reordenas mis pensamientos y me los muestras escritos, delante de mi cara, mostrándome el camino que yo mismo voy andando pero que no soy capaz de ver por mi mismo. Gracias a ti, y a otros muchos, creo en que tenemos más fuerza de lo que parece y que no toda la gente que me rodea son seres aborregados sin espíritu crítico.
No cambies.
Rafa.
Me gusta tu blog. Me recuerdas mis años de universidad, alla por los 80. Deje el mundillo investigador en 1990 y, por lo que he visto y sigo viendo, parece que no me equivoque (suelo recordárselo a un sobrino que esta en el mundillo. Juventud, divino tesoro. Acabo de darte mi frase).
Por cierto, coordino un blog en el que escribimos algunos locos del mundo sanitario, que tambien esta que arde: http://cesmaragon.blogspot.com.
En cuanto a videos, a mi me gusta la salsa, así que:
Hola!
Soy María, tu vecina del 4b que patinaba. Que fuerte,eh? El otro día tuve que subir otra vez a casa de tu madre a imprimirme un billete para el ryanair porque se me había olvidado. Y conocí tu blog porque tu padre se lo dijo al mío. Y aquí estoy, fan total y entregada a la causa marsupia!!
Mi vídeo es de un grupo animáo y bailongo al que pongo en bucle desde hace una semana. Ya he visto que se han compartido muchas frases y vídeos que van directos al alma y que me gustan mucho, pero ahí va una para mover el cuerpo serrano y todo lo que lleva dentro.
Un beso!
Vale. Solo soy un loro. Te digo «Hola» y te dejo mi video-saludo http://www.youtube.com/watch?v=uu7yWXpBrVQ&feature=g-user-u
Genial tu blog.
la maquina del tiempo:
Hoy le he dado unas cartas a una amiga que me escribió ella hace 22 años.
Cuando las encontré me hizo mucha ilusión pensar que alguien me pueda enseñar algo que hice y que pensaba hace tanto tiempo. Lastima que sus recuerdos se perdieron hace mucho tiempo.
Un saludo,.
Jaime Bailly.
¡Hola! Cuando yo descubra quien soy, estaré encantada de hablarte sobre mi. Mientras tanto te dejo dos citas del mismo libro que reflejan mis inquietudes actuales al mismo tiempo que explican porqué sigo tu blog:
«We lack control; we need to take it back. […] It is the action of individuals which has the most effect on those around them, on their circumstances, and thus the whole world.»
– Carne Ross in «The Leaderless Revolution»
Y un vídeo que me hace sonreír:
http://www.dailymotion.com/embed/video/xqbiq6PATRICK WATSON "Into Giants" por domino
Dulce
http://books.google.es/books?id=4Q8EWwCeG-kC&lpg=PA170&hl=es&pg=PA170#v=onepage&q&f=false
Me llamo Uxía, y me quedo con la frase «There’s no stopping curiosity».
Te conocí por casualidad, por tu post de «Tatuajes científicos: muy friki y muy sexy», y de ahí, sin parar de leerte!
Sigue así Alberto… Menudo físico!! 😉
Haciendo una búsqueda exprés en mi mente… me viene una frase del grupo latino Calle 13: «Soy, soy lo que me enseñó mi padre, el que no quiere a su patria no quiere a su madre».
Pero sin duda alguna, si hay unas palabras que me llenan enormemente, son las del GRAN cantante vasco Mikel Laboa, espero que esta canción y ese bonito mensaje os conmuevan casi la mitad que a mí.
Egoak ebaki banizkio Si le hubiera cortado las alas
nera izango zen, habría sido mío,
ez zuen aldegingo. no habría escapado.
Bainan honela, Pero así,
ez zen gehiago txoria izango, habría dejado de ser pájaro,
eta nik… y yo…
txoria nuen maite. yo lo que amaba un pájaro.
Esto es como cuanto te preguntan con qué libro / canción / película te quedarías. Afortunadamente atesoramos demasiados como para quedarnos con uno.
Por elegir (cualquier otro día habría puesto otra cosa), como cita un trozo de una canción de De Gregori que me pone el vello de punta.
«E allora, eccoci siamo qua,
siamo venuti per niente
perche per niente si va
e ci inchiniamo ripetutamente
e ringraziamo infinitamente»
Una de cal y otra de arena, después de la cita trascendental, como vídeo esta escena de una película hiperchorra. Me encanta la música de los 50 y los números musicales en el cine, además Val Kilmer me recuerda a una conversación simpática durante mi erasmus 🙂
Hola, soy Pilar y te leo desde hace tiempo. Me ayudas a comprender un poquito más. Gracias por eso.
No podría elegir un sólo texto, pero ahí os dejo uno de Marguerite Duras, de su libro «El Amante». Me parece un párrafo perfecto:
«Un día, ya entrada en años, en el vestíbulo de un edificio público, un hombre se me acercó. Se dio a conocer y me dijo: «la conozco desde siempre. Todo el mundo dice que de joven era usted hermosa, me he acercado para decirle que en mi opinión la considero más hermosa ahora que en su juventud, su rostro de muchacha me gustaba mucho menos que el de ahora, devastado».
El vídeo que elijo es la escena de «Lágrimas en la lluvia» de Blade Runner. Es absoluta. Brutal.
Y la canción, ésta, «Ama y ensancha el alma» de Extremoduro. Porque con su estilo mítico dicen verdades como puños… y porque a mí también me dijeron que era mejor ser una abogada de éxito y aquí estoy, intentando ser una india.
¡Te seguiré leyendo! Gracias,
Pilar
Si pudiera vivir nuevamente mi vida,
en la próxima trataría de cometer más errores.
No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más.
Sería más tonto de lo que he sido,
de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad.
Sería menos higiénico.
Correría más riesgos,
haría más viajes,
contemplaría más atardeceres,
subiría más montañas, nadaría más ríos.
Iría a más lugares adonde nunca he ido,
comería más helados y menos habas,
tendría más problemas reales y menos imaginarios.
Yo fui una de esas personas que vivió sensata
y prolíficamente cada minuto de su vida;
claro que tuve momentos de alegría.
Pero si pudiera volver atrás trataría
de tener solamente buenos momentos.
Por si no lo saben, de eso está hecha la vida,
sólo de momentos; no te pierdas el ahora.
Yo era uno de esos que nunca
iban a ninguna parte sin un termómetro,
una bolsa de agua caliente,
un paraguas y un paracaídas;
si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano.
Si pudiera volver a vivir
comenzaría a andar descalzo a principios
de la primavera y seguiría descalzo hasta concluir el otoño.
Daría más vueltas en calesita,
contemplaría más amaneceres,
y jugaría con más niños,
si tuviera otra vez vida por delante.
Pero ya ven, tengo 85 años…
y sé que me estoy muriendo.
Atribuido a Borges.
Me identifiqué mucho con «Beneficios de mi fracaso» no sabes cómo… Abrazos
Hola, yo soy Mónica. (el real)
Utilizo varios seudónimos en la red, uno con el que escribo.
Hago muchas cosas, sobre todo pensar. Algunos dirían que demasiado, pero mi churri me ama por lo mismo, vamos una de tantos pensantes !!.
De la era de los 70, vivo en pareja, me dedico a la era que hacen llamar tecnológica y artista. No pretendo comprensión, pretendo ganarme la vida con lo que me gusta hacer, sin más.
Tengo criterio, un sentido del humor seudo-negro/british/irónico o sorna, como se dice en mi tierra. Hace tiempo que dejé de intentar agradar a la gente porque sí.
Tarareo canciones mientras trabajo en el ordenador, o haciendo cualquier quehacer hogareño, hago versiones seudo-punks con un tema de actualidad, me invento melodías o adapto estrofas a versiones super-guarras y soeces!!!! (Sólo cuando estoy en mi habitad para echarnos unas risas)
Le enseño a mi sobrina que no se matan los bichos y que no siempre uno consigue lo que quiere y no por eso hay que “montar un pollo”.
Practico los buenos modales, algún que otro exabrupto cuando es pertinente, sólo mantengo conversaciones absurdas e inconexas con gente que no conozco, en la parada del bus, un viaje, en el super, el doctor….
Hay personas que me dan la chapa o me cuenta «sus movidas» en los lugares más inesperados e insospechados, esto me hace gracia y no me desagrada, todo lo contrario, aprovecho para inventarme vidas e historias que contar para entretenerles y se echen unas risas.
Tengo un carácter más alemán que sapanish-loalilo!, un poco vinagre a veces, no me gusta la gente en general y amo al ser humano en particular.
Este es un resumen de una persona que te lee!.
*…y aunque yo soy treki, que la suerte de acompañe!.*
http://www.aktivfinger.com/
Metamos en una coctelera las 7 profecías mayas, la profecía de San Malaquías y el Apocalipsis de San Juan y después de batir cientos de siglos bajo rituales iniciáticos siniestro-esotéricos, derramemoslos sobre la población del orbe.
Batamoslo todo a gusto del consumidor, que al final será consumido por la demagogia de nuestros prósperos «entes parasitarios» denominados Gobernantes de las Naciones….¡y tachán!….descubriremos los maquiavélicos y dantescos planes de los «illuminatis» que ahora se sientan en los Tronos de la «Alianza de las Civilizaciones»
Una tonadilla para ellos y un fuerte aplauso por ser sus privilegiadas mentes
Soy Magalia, enfermera canaria en paro gracias a las medidas anticrisis del estado, y descubrí tu blog y tus cartas por medio de mi gemela. Me encanta leer tus artículos y los comentarios porque siento que la gente en realidad está como dormida y me temo que somos pocos las personas críticas con la situación actual y con verdaderas ganas de denunciar y actuar.
Después de este rollo macabeo pongo dos videos. El primero me impacto siempre y el segundo, que vivo en mi trabajo (aunque de otra forma ;p), me enterneció:
Mi cita: Si me engañas una vez, vergüenza para tí. Si me engañas otra vez, vergüenza para mí. (proverbio japonés)
Hola, me llamo Conchi….esta es una frase de la pelicula «Magnolias de acero».
«Prefiero tener solo medía hora de felicidad que toda una vida sin nada especial»… no se porque me la ha recodado tu cita…y por cierto, no cambies que dejarías de ser especial.
Esta cita es de mi querido Albert Espinosa.
«Olvidarse de reír, un olvido imperdonable a cualquier edad. Un pecado mortal en la infancia»
…y mi vídeo también viene del cine, no es media hora de felicidad pero son cinco minutos que aun me emocionan.
Habías dicho algo de que sorteabas una cena contigo entre todos los «participantes»?….:-)….
Te sigo leyendo….
«Un cerdo que no vuela es sólo un cerdo», Porco Rosso
¡Hola! Cuando yo descubra quien soy, estaré encantada de hablarte sobre mi.
Mientras tanto te dejo dos citas del mismo libro que reflejan mis inquietudes actuales al mismo tiempo que explican porqué sigo tu blog:
«We lack control; we need to take it back. […] It is the action of individuals which has the most effect on those around them, on their circumstances, and thus the whole world.» – Carne Ross in «The Leaderless Revolution»
Y un vídeo y una música que me hacen sonreír:
http://dai.ly/I7R1qW
Dulce
No sé, yo te sigo porque me gusta tu ironía, un saludo (y olé tus cojones si te los lees todos) Mi trabajo nada tiene q ver con la ciencia, y menos con investigación avanzada, pero se que la ciencia es acumulativa y hace más bien que mal… Los recortes en I+D, educación, etc… no hacen más que cortar las alas de los que queremos un mundo mejor… así que !! dales caña !!!
Soy un bloguero que re-fracasa y vuelve -de letras que el gusta las ciencias y le encanta tu blog :)- Por mi blog me conoceréis: http://tendenciaycultura.blogspot.com/
Un poema mio -el más complejo y raro pero el que más me gusta-:
la gota de agua que danza
en la palabra paz pronunciada, “OM” profundo,
la larga muralla y los parterres floridos;
un accidente de tráfico y el amigo olvidado regresa al corazón
y la preocupación por el sufrimiento no desaparece;
pronuncia “OM” profundo, la búsqueda íntima o mejor andar el camino
y a ella tenerla cerca y sentirla tan lejos a la vez:
la culpabilidad, el miedo, la indefensión
ante las miradas y las palabras de los demás;
la gota de agua que danza
y una lágrima retenida para no romper la máscara
y que el espectáculo prosiga:
que no te toquen, que no te abracen, que no te hagan daño,
descubrir tu imagen devaluada en el otro
y romperte en trizas, infinitas trizas, muñeco de papel
en la muralla física y en la muralla interior
siempre en pie, mirando por encima los horizontes,
el “OM” profundo ya llegando a las tripas,
la vida surgiendo, el pasado regresando,
el presente consumiéndose, el futuro en manos ajenas
y una gota de agua que danza…
“OM” profundo aspiras, y te disuelves en la vida
como ondas en un estanque
Encantado en participar. Te dejo una frase y un video incluido en mi blog http://robinju.blogspot.com/
Frase: «La belleza es la única protesta válida en estos tiempos tan feos» (Phil Ochs), puedes encontrar todas las incluidas en las entradas en esta página http://robinju.blogspot.com.es/p/frases-del-blog.html
Música: «See the world (Gomez).
La música del blog la puedes encontrar en la página
http://robinju.blogspot.com.es/p/musica-del-blog_22.html
Gracias y un abrazo
(http://robinju.blogspot.com/)
Soy Lidia, estudiante de Ciencias Ambientales en Granada. Una curiosa irremediable y completamente fascinada por todo lo que me rodea.
«Somos lo que hacemos para cambiar lo que somos» – Eduardo Galeano.
El video que comparto contigo es sensiblero pero creo que es recomendable verlo de vez en cuando…
Te leo siempre que puedo porque me encanta la claridad con la que te expresas, porque siempre aprendo algo nuevo, porque comparto muchas de tus ideas y, las que no, me ayudan a apreciar la pluralidad de opciones y opiniones que, al final, acaban enriqueciéndome también. Y por muchas cosas más!
Ánimo, eres un crack!
Viva el poder de la palabra. Me expreso con las de un compatriota mío, Jorge Debravo. ¿Quién soy? Bióloga, costarricense.
HOMBRE
Soy hombre, he nacido,
tengo piel y esperanza.
Yo exijo, por lo tanto,
que me dejen usarlas.
No soy dios: soy un hombre
(como decir un alga).
Pero exijo calor en mis raíces,
almuerzo en mis entrañas.
No pido eternidades
llenas de estrellas blancas.
Pido ternura, cena,
silencio, pan y casa…
Soy hombre, es decir,
animal con palabras.
Y exijo, por lo tanto,
que me dejen usarlas.
Juanpe
Lo cierto es que desde que te sigo tengo un punto de vista mucho mas realista de las cosas que están aconteciendo. Creo que has abierto muchos ojos.
Ahí va mi cita, no se si es famosa pero yo creo en ella:
«Intenta ser feliz, aunque eso conlleve una lucha constante, pero sobre todo lucha con la cabeza y sin herir a nadie a quien le importes»
Este es mi tema favorito… Oasis, «Wonderwall»… Para mí el mejor tema de la historia…
Mi nombre es Yovana, no tengo nada que ver con la ciencia… te sigo desde hace unos meses, y me encanta por que me aportas inquietudes y conocimiento.
Mi frase; Reconocer lo bueno que ya tenemos en nuestra vida es la base de la abundancia. (Eckhart Tolle)
Gracias por lo que haces.
De un lado me interesa la vida, lo que en mi habita sin ser yo más que un recipiente portador de ello. De otro la responsabilidad, la que asumo como ser en este momento, aquí y ahora, con lo que en mí quiere ser vivido. De otro, y ya fuera de mí: las presiones externas, todo ese mundo inmenso que me rodea al que sólo puedo acceder “realmente” con mi mirada, con mi interpretación (¡y eso afecta tanto a todo!).
El amor, sin sentimentalismo, la tristeza, sin dramas, el compromiso como prueba estable del pacto, el arte o la ciencia como molde para leer el mundo también me interesan.
Me apasiona la escritura como vehículo.
Me quedo también con el gesto de una “nada” rondando por el aire y un “yo” que tenga capacidad de observarlo.
Videos de youtube, muchos, poesías y citas: ¡buff! … construcciones científicas, obras de arte, piezas musicales espacios arquitectónicos. Me quedo con todo.
¡Claro que hay ejemplos que me gustan mucho más que otros!: La mirada de un antropólogo hacia una historia que se pierde en los confines de la humanidad explicando como un “homo x” masticó la comida para que no muriera otro “homo x” y que sin ese gesto -que a mí me llega al alma- hubiera muerto. La tremenda fuerza de la narración.
Me gusta mirar las pequeñas plantas que aprovechan para nacer de cualquier hueco del asfalto o recrearme en la plácida sensación de ese silencio que a veces sucede en una ciudad ruidosa como Barcelona: El silencio que se hace en un ambiente urbano cuando tienes lo que sea que haya que tener para observarlo te indica que es en una capacidad de observación y no en el mundo donde reside la calma para observar la belleza.
Algunos datos:
Me gustan las historias con final feliz pero…
(una cita de mi misma) “¿Feliz? Soy feliz… Sólo elegí un mal momento para serlo…”
Aunque:
¿Felicidad? quién la quiere cuando se puede mantener la cordura necesaria para observar
la respiración que se sucede interminablemente dentro de mí,
la mano amiga cuando aprieta el dolor.
Y por ponerle apostilla al comentario lo que quiero es: poder seguir con paciencia los hilos que me atan a mi verdadero sentir, algún que otro acierto en la comunicación con los otros y la lucidez para poder observar hasta el último momento lo bello, como tú, como todos…
Hola, me llamo Efrén G. Escuredo y soy flautista.
Seré muy breve. Conocí tu blog a través de mi hermana. Los dos compartimos la pasión por la música y afortunadamente trabajamos y vivimos a través de ella, además de tener grandes inquietudes en muchos aspectos de la vida.
Como no puedo escoger un único vídeo que quiera compartir, dejaré este que me gusta especialmente porque se trata de un monumento al talento musical innato.
Respecto a la cita, siempre pienso en Descartes: «Daría lo que sé por la mitad de lo que ignoro»
Un saludo y gracias por tu tiempo
Paco
Recién salido del instituto empecé ciencias Físicas y fracasé estrepitosamente por diversas razones. Ahora estoy acabando Ingeniería de Telecomunicaciones, y hace unos meses gracias a un libro me acorde de porque quería hacer física en primer lugar. Desde entonces me paso muchas tardes leyendo artículos y buscando cosas sobre física de partículas (que es lo que flipa), y un día no se como me encontré con tu blog 🙂 . Te dejo una interpretación de uno de mis pianistas favoritos que me pone los pelos de punta cada vez que la oigo.
Un abrazo
“Necesitamos testigos de nuestras vidas. Hay millones de personas en este planeta. Por tanto ¿qué representa entre esta multitud una vida? Cuando amamos, prometemos que nos preocuparemos de todo. Las cosas buenas, las malas, las terribles, las mundanas… todo ello, en todo momento, cada día. Decimos: tu vida no pasará desapercibida porque yo estaré presente, yo seré el testigo de tu vida.” Susan Sarandon en la película Bailamos.
Soy funcionaria interina “temporera” en el servicio sanitario público de la Comunidad Valenciana, y SOBRO.
La mayoría absoluta de la población, a la que llevo sirviendo 10 años con esfuerzo y dedicación, selló un pacto con sus votos por el cual: recibirían trabajo y dinero a cambio de recortes en la función pública, sobre todo en educación y sanidad.
No me considero mas lista que nadie, por lo que creo que si la mayoría aceptó este trato, seria porque lo consideraron lo mejor para todos…..solo espero que, antes de firmarlo, leyeran la letra pequeña del contrato ( la que se esconde tras la copa América, la formula 1 , el intento de parque de atracciones de Ferrari, Terra Mítica, aves y tantos otros…….)
Esta mañana he estado con una joven paciente X diagnosticada de una terrible enfermedad, y con su marido, Y.
Los dos han entrado en mi despacho con un gran peso sobre sus hombros. No estaba en mi poder la solución de su problema (ojalá), hemos llorado y reído con esa risa floja del que no puede hacer nada ante lo que se le avecina, pero se han marchado sonriendo e incluso riendo.
Así que, creo que hoy, para XY, yo, NO HE SOBRADO.
Buenas tardes Alberto:
Mi nombre es Dani, soy de Málaga, y soy un humilde enfermero de urgencias (además de casi biólogo… casi porque no llegué a terminar la carrera) enamorado de la CIENCIA.
Quizá nunca llegues a leer mi comentario, ya que he visto que han escrito muchísimas personas, pero ante todo, gracias. Gracias por permitirnos leerte y por compartir con todos nosotros tus pensamientos, inquietudes, miedos y alegrías (que últimamente son pocas, al menos, por lo que escribes).
Lo cierto es que te sigo desde hace poco tiempo, sin embargo, ya me he vuelto uno de tus más fieles lectores. He leído casi todo lo que has publicado (aún me quedan cosas, pero como te digo, te sigo desde hace muy poco tiempo) y sólo tengo halagos hacia tu forma de pensar y expresar las cosas. Me siento completamente identificado con casi todo lo que publicas.
Espero poder seguir leyéndote durante mucho mucho tiempo. Por favor, sigue deleitándonos con tus palabras.
Como despedida quisiera dejar una reflexión de una personaje, la médica Meredith Grey (Ellen Pompeo), de la famosa serie de televisión «Anatomía de Grey». Dicha reflexión aparece en la 1ª temporada, en el capítulo 6, titulado «Si el mañana nunca llega» y dice, textualmente, tal que así:
«Temporada 1. Capítulo 6. “If Tomorrow Never Comes” (Si Mañana Nunca Llega)
Hace dos siglos Benjamín Franklin reveló al mundo el secreto de su éxito, nunca dejes para mañana, dijo, lo que puedas hacer hoy. El descubrió la electricidad, la gente debería prestar atención a las cosas que dijo, no se porque siempre posponemos todo pero si tuviera que adivinarlo diría que tiene mucho que ver con el miedo, el miedo al fracaso, el miedo al dolor, el miedo al rechazo. A veces es miedo a tomar una decisión, porque y si te equivocas y si cometes un error sin solución. Sea lo que sea lo que nos da miedo, una cosa es cierta: cuando el dolor de no hacer algo es más insoportable que el miedo a hacerlo es como si cargáramos con un tumor gigante.
El pájaro mas rápido atrapará al gusano, una decisión a tiempo salvará vidas. Quien duda esta perdido, no podemos fingir que no nos lo dijeron, todos hemos odio los proverbios, a los filósofos, a nuestros abuelos advirtiéndonos sobre el tiempo perdido, hemos oído los poetas malditos instándonos a vivir el momento, aunque a veces debemos escucharnos a nosotros mismos. Debemos cometer nuestros propios errores, debemos aprender nuestras propias lecciones, debemos dejar las posibilidades de hoy bajo la alfombra del mañana hasta que no podamos mas, hasta que comprendamos por fin lo que Benjamín Franklin quería decir, que es mejor saber que preguntarse, que despertar es mejor que dormir y que fracasar o cometer un error enorme es mucho mejor que no haberlo intentado.»
Opino que dicha reflexión recoge parte de ese espíritu científico y de lucha que todos deberíamos tener.
Un saludo.
Hola! Yo no tengo ni poema ni video de YouTube que compartir contigo, pero simplemente contarte que me llamo Mayumi, soy japonesa, pero madrileña también, y mi pasaporte me dice que ahora soy británica.
Me fui de Madrid con 18 años pero siempre me he sentido un poco española. Desde aquí, Inglaterra, te sigo gracias a una recomendación de amig@s que te siguen. Así puedo comparar lo que dicen los medios (TV, internet) con lo que pasa de verdad en mi querido país (tu blog).
Como dirían aquí, keep up the good work! Gracias por hacer lo que haces!
Mayumi
¡Hola , me llamo Elena!
Sigo tu blog desde hace poco , pero me está ayudando a comprender lo que está sucediendo, asi que muchas gracias.
Una cita? me gustan las citas , pero tengo una memoria frágil. Hoy he leido dos de Churchill con las que puedo sentirme identificada:
Una buena conversación debe agotar el tema , no a los interlocutores.
Personalmente siempre estoy dispuesto a aprender, pero no siempre estoy dispuesto a que me den lecciones.
Un video… una canción, No Surrender, en realidad podría poner cualquiera de Bruce Springsteen,de la que soy fan acérrima, pero elijo esta porque si él continúa con la misma energia, los demás tambien podemos.
Hola soy Consu, no tengo preferencia por ninguna frase célebre, ni canciones, ni videos, ni blogs, ni películas… me gustan muchas cosas y entre ellas estas:
Sigo tu blog y otros:
http://www.rubenzamoraysushistorias.blogspot.com.es/
http://periodismohumano.com/
Una de mis pelis:
Alguna de mis canciones:
Alguna frase:
«La pasión de dominar es la más terrible de todas las enfermedades del espíritu humano» Voltaire.
«Prefiero morir de pie que vivir de rodillas» E.Zapata
Y a esto nos dedicamos:
http://www.rafafierresfotografos.com/rafa/
También te sigue mi compañero Rafa, así que si quieres conocernos un poco más, estás invitado a nuestra casa, serás muy bien recibido (Valencia)
Un abrazo
a ver, voy a tratar otra vez, y este va a ser un comentario serio.
conocí tu blog por una amiga en España que compartió la carta al rey, y después me gustaron mucho los otros posts. de vez en cuando entro, me gusta tu sentido del humor, y los comentarios inteligentes siempre se agradecen.
he estado a punto de comentar en otras entradas, sobre todo en las que hablas de la fuga de talento español a otras tierras. como cubana eso me atormenta(ba) mucho. mis amigos siguen siendo en su mayoría cubanos, y pienso que son todos personas tan inteligentes, buenas, y trabajadoras, y no están en la isla; justo las personas que harían falta para sacarla adelante se van (o son idas). estudié el preuniversitario con gente que ahora está haciendo doctorados en berkely y ucla, mi madre me ha escrito que otro -de los tantos- de sus alumnos se va a alemania. para mí la humana es de las mayores pérdidas económicas del país, y es irremediable.
a veces también me resulta muy irónico interesarme por la política mundial cuando la paranoia no me permite hacer públicas mis opiniones sobre mucho del absurdo de mi isla (sí, aún afuera vivimos con paranoia), sobre lo cual no pienso hacer nada tampoco (podéis llamarlo egoísmo y general desconfianza hacia los llamados opositores). también, me resulta irónico leer a europeos hablando de lo ciertamente mala que está la situación, y a continuación ver el comentario de un amigo que dice que en el metro de madrid puede leer, como no podía en las guaguas (autobuses) horribles de cuba, y que eso solo hace toda la diferencia para él.
españa me interesa porque me gusta europa, y me siento culturalmente cerca.
el asunto de los poemas está difícil, han puesto muchas cosas buenas antes -otra cosa buena son los comentarios aquí -hay algunos tan esclarecedores como los mismos posts.
me gusta mucho la idea del polýtropos anhr que fue Odiseo, metáfora de las muchas caras que tenemos los seres humanos. y del viaje y la idea de lo que es Ítaca, bendito lugar común que no deja de ser cierto.
Ἄνδρα μοι ἔννεπε, μοῦσα, πολύτροπον, ….
(del hombre de las muchas caras dime, musa, …)
Buenas tardes,
muy buena iniciativa la de querer conocer a tus seguidores. No sé si tendrás tiempo a leer todos los comentarios que hemos ido dejando… Bueno, tienes una mente privilegiada, así que retiro lo dicho.
Me llamo Fran, y para presentarme quiero postear un vídeo realizado por mí mismo (a partir de otros) que me ha llevado a poder decir, humildamente orgulloso, que ha sido censurado, por su contenido, en los siguientes países: Alemania, Canadá, Estados Unidos, Guam, Islas Mariana del Norte, Islas Ultramarinas Menores de Estados Unidos, Islas Vírgenes de Estados Unidos, Puerto Rico y Samoa Americana. 😉
En fin, júzgénlo ustedes mismo. Espero que les guste.
Un saludo.
Fran
La verdad es que no me he presentado, sólo he puesto dos videos… jajajaj Yo soy estudiante de Química y soy un apasionado de la cienca, del saber y del comprender
Soy Rubén, un humilde electricista con una posición acomodada, de la que suelo hacer gala para protestar por demasiadas cosas en estos días inciertos. Te sigo desde hace algún tiempo y tengo que decir que disfruto mucho con tu blog. A mis treinta y tantos he descubierto el pensamiento crítico y a Orwell demasiado tarde.
El video que pongo es de Cantinflas que emula a Chaplin pero con su estilo y actualizandolo a la situación de la guerra fría, aunque creo poder afirmar que para estos tiempos de crisis economica es muy valido, ya que vivimos en un lugar con dos bloques enfrentados; unos afirman tener la verdad dogmatica en su poder y los otros afirman y rezan que los otros mienten.
Muchos saludos desde Salamanca.
Dentro de mi estarás siempre
«En el viento que siembra la tormenta cosecharemos días de fiesta»
Soy una devoralibros compulsiva y aunque mi genero favorito es la ciencia ficcion, me gustan otras muchas obras. Es duro elegir pero, hoy por hoy, me apetece compartir estas:
Ara mateix – (Miquel Martí i Pol)
Ara mateix enfilo aquesta agulla
amb el fil d’un propòsit que no dic
i em poso a apedaçar. Cap dels prodigis
que anunciaven taumaturgs insignes
no s’ha complert, i els anys passen de pressa.
De res a poc, i sempre amb vent de cara,
quin llarg camí d’angoixa i de silencis.
I som on som; més val saber-ho i dir-ho
i assentar els peus en terra i proclamar-nos
hereus d’un temps de dubtes i renúncies
en què els sorolls ofeguen les paraules
i amb molts miralls mig estrafem la vida.
De res no ens val l’enyor o la complanta,
ni el toc de displicent malenconia
que ens posem per jersei o per corbata
quan sortim al carrer. Tenim a penes
el que tenim i prou: l’espai d’història
concreta que ens pertoca, i un minúscul
territori per viure-la. Posem-nos
dempeus altra vegada i que se senti
la veu de tots solemnement i clara.
Cridem qui som i que tothom ho escolti.
I en acabat, que cadascú es vesteixi
com bonament li plagui, i via fora!,
que tot està per fer i tot és possible.
—–
¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (Philip K. Dick)
…
_Kipple son los objetos inútiles, las cartas de propaganda, las cajas de cerillas después que se ha gastado la última, el envoltorio del periódico del día anterior. Cuando no hay gente, el kipple se reproduce. Por ejemplo, si se va Vd. a la cama y deja un poco de kipple en la casa, cuando se despierta a la mañana siguiente hay dos veces más.
…
——–
Pelis, tampoco se cual elegir, pongamos:
EL CLUB DE LOS POETAS MUERTOS, (Escena final)
UNA NOCHE EN LA OPERA
Me gusta lo que escribes, y la prueba es que llevo mas de media hora intentando escribir esto y publicarlo, me sale todo el rato no se que de un plug-ing desconocido, y el ordenata va a 1 segundo por hora, y a pesar de todo persevero.
Soy el que se presenta número 120. Un curioso que llega aquí, como suele suceder en Internet, a través de otro diario, al que me llevó otro diario, del que hablaba otro diario… Periodista de profesión y vitalmente interesado por (casi) todo. Madrileño, casado y con una hija adolescente.
Cita (de Epícteto):
«El sabio sabe, y sabe lo que sabe. El inconsciente sabe, y no sabe lo que sabe. El desgraciado no sabe, y sabe que no sabe. Y el necio no sabe, y no sabe que no sabe».
Video («Father and Daughter» de Michael Dudok de Wit):
121. Vaya! capicúa !
Me llamo Luisa. Vivo en Barcelona. Pasé por Madrid.
Llegué a tu blog porque soy una ignorante de la física y me he quedado por mucho más.
Tengo un blog y hoy te he tomado prestado un post: http://the35thfloor.tumblr.com/
Cita? Dos. Creo que las dos son mías
Cumplir años es inevitable, hacerse viejo es solo una opción.
Las buenas obras se hacen en silencio.
Un vídeo? Ahora mismo solo puedo pensar en éste: http://www.youtube.com/watch?v=hhKpOz4SROE
Un abrazo…y una sonrisa!
Luisa
Pilar Cebrián. Burbuja Creatividad ORG
Ayer te escuché en un programa de radio, no te conocía, ha sido una suerte.
Regresé a España en el 2000, quería que mis hijos se educasen en mi pais , pero este ultimo año he encontrado 2000 razones para irnos de nuevo, pero mi familia no quiere, mis hijos ya con 16 y 13 dicen que están cansados de ir de un lado para otro. Estoy cansada de ver tanta injusticia social, tanta falta de moral, tanto abandono escolar, tantos jóvenes sin futuro. Creo que es importante a una edad salir de nuestro pais, trabajar fuera, pero saber que podemos regresar y tener una vida digna. Lo que esta ocurriendo en España, me despierta profundos sentimientos y no todos son tan suaves como la tristeza, me hace pensar que yo tambien podría llegar a ser mala.
Bueno, gracias por haber regresado y espero que te permitan quedarte, necesitamos jóvenes como tu en este país, a ver si nuestros hijos dejan de soñar con ser futboleros y podemos mostrarles otros modelos a seguir.
Sentido de Vivir from Tito Figueroa on Vimeo.
Hola Principia Marsupia, Soy Mª Teresa Blasco Quílez, también conocida como Iubira Once del Delta, Me encanta tu blog. Soy escritora desde que tenía 6 años, trabajo en la Universidad de Valladolid, en el Dpto de Didáctica de la Lengua y la Literatura y soy una ignorante en cuestión de Física. Te dejo una cosita que escribí hace tiempo por si te gusta,
http://tierraiubi.wordpress.com/2012/07/10/todo-cuerpo/
Pues me gustó tanto leer todos los comentarios que mi respuesta ha dado lugar a una entrada de blog 😉 Se llama Yo soy… http://www.pepahorno.es/wordpress/yo-soy/
Gracias, Ollana, gracias, Iban! Me emocioné lo indecible.
Y gracias, Alberto, por la idea y por tu blog (again).
Por cierto, añado mi cita personal favorita:
Así el principito domesticó al zorro. Y cuando se aproximó la hora de la partida:
– Ah! – dijo el zorro… – Voy a llorar.
– Es tu culpa – dijo el principito -, yo no te deseaba ningún mal pero tú quisiste que te domesticara.
– Claro – dijo el zorro.
– Pero vas a llorar ! – dijo el principito.
– Claro – dijo el zorro.
– Entonces no ganas nada !
– Sí gano –dijo el zorro – a causa del color del trigo.
El color de los campos de trigo…
Un abrazo nocturno,
Pepa
Voy a dejar 2 citas que me encantan
«Tenía ganas de estar sola, de caminar sola. Siente una especie de dolor en el pecho, intenso pero placentero. Es como si hubiera una herida, pero una herida leve, una marca en la piel que quieres acariciar, reconocer, disfrutar por todo lo que significa para ti. Ahora que aun está, porque es posible que pronto, desaparezca.» Saber Perder. David Trueba
“Esta noche trataré de que nos sintamos menos solos, tratare de demostrar que estamos vivos, y que no todo está escrito…
En 1927, un matemático formuló el Principio de Incertidumbre. Venía a decir algo así como que, nada se puede predecir con exactitud, siempre queda un margen de incertidumbre en el conocimiento humano. Y en ese margen de incertidumbre yo siempre pensé que estaba la música, las canciones.
El principio está relacionado con el hecho de que, el observador por el mero hecho de ser testigo, influye en la realidad que esa observando, la altera, introduce una variable de indeterminación.
Y esta noche si a ustedes les parece bien me gustaría hacer un experimento, me gustaría demostrar que cada canción es diferente simplemente porque tú estas a mi lado, cada concierto es diferente porque tú lo escuchas, porque tú cantas conmigo…
Así que manos a la obra, nada está escrito, la historia no ha terminado…
Quizás los siguientes días sigan siendo terribles y grises, puede ser… Pero puede que no, puede que todo cambie, que los días que tienen que venir abran una ventana a la esperanza. Este puede ser un buen comienzo, este puede ser un buen principio…Principio de incertidumbre..”
Intro Principio de Incertidumbre. Ismael Serrano (es larga pero siempre que la corto me da la sensación de que pierde esencia jaja)