Una de las peticiones más habituales para este blog es que expliquemos, de manera sencilla, los conceptos básicos de la física cuántica.
Yo pensaba que Gustavo Adolfo Bécquer ya lo había dejado claro:
¿Qué es física cuántica? –dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul. ¿Qué es física cuántica? ¿y tú me lo preguntas? Física cuántica… eres tú.
Pero ayer hice un trato y esta mañana tengo que escribir del asunto al que he dedicado mi lozana juventud.
¿Qué es la Física Cuántica?
La física cuántica es una teoría que describe cómo funciona el mundo a escalas muy, muy pequeñas.
Es una teoría científica, es decir, su validez reposa sobre experimentos. Si los experimentos diesen resultados diferentes a los que predice la teoría, tiraríamos la física cuántica a la basura.
En la ciencia no hay Biblia que diga “lo que aquí se dice es verdad y lo será siempre”. El cementerio científico está repleto de hermosísimas teorías que, en su momento, parecían ciertas.
Nada nos hace tan felices a los científicos como demostrar que nuestros predecesores estaban equivocados.
¿Porqué la Física Cuántica es tan fascinante?
Porque predice efectos que desafían a nuestra intuición. ¿Qué significa que una partícula pueda estar en un lugar y todos los lugares a la vez? ¿Qué es la interpretación de los «Universos paralelos»? El gato de Schröedinger, ¿está vivo o muerto?
Niels Bohr, uno de los padres de la teoría, decía que «aquel que no se extrañe cuando le expliquen la mecánica cuántica, es que no ha comprendido nada».
La mecánica cuántica no es la única teoría que predice “cosas raras”. Que la Tierra es redonda, que la Luna no tiene luz propia, que los océanos y las nubes están formados por el mismo compuesto o que cierto bichillo es el responsable de la malaria, son cosas que hoy nos parecen evidentes.
Pero no lo son: los humanos las desconocimos durante la mayor parte de nuestra historia. Y eso que los antiguos eran bastante espabilados. En el siglo IV a.C., los astrónomos chinos ya predecían los eclipses lunares con precisión. ¿Serías vosotros capaces de hacerlo con toda la tecnología actual?
En un distante futuro, cuando vuestros nietos os miren avergonzados porque les confeséis que la física cuántica «os parece extraña», ¡desafiadles con la historia de los astrónomos chinos!
¿Porqué a la Física Cuántica se le llama “La Teoría Final”?
Cuando oigáis eso de que la física cuántica es “La Teoría Final” o “La Teoría del Todo” significa que os encontráis ante una de estas personas:
1) Un físico que está vendiendo el vehículo a motor de dos ruedas para conseguir financiación.
2) Un periodista de “El Mundo”.
Ahora en serio: tiene cierto sentido decir que la física cuántica es “la teoría del todo”, pero esta terminología provoca muchos malentendidos.
Imaginad que queréis comprender el ritual de apareamiento de la hiena siberiana. Las hienas están formadas de carne. La carne está formada de moléculas. Las moléculas están formadas de protones, neutrones y electrones. Y así hasta los quarks, que son los componentes más fundamentales que conocemos.
En principio, si sabéis cómo se comportan todos los quarks de todas las moléculas de toda la carne de las hienas (y los quarks de todos los árboles y animales que las rodean), podréis describir su ritual de apareamiento. Pero éste no parece el enfoque más práctico para comprender los secretos del sexo animal.
El reduccionismo puede ser, a la vez, verdadero e irrelevante.
Si quieres comprender cómo se conduce un coche, vas a una autoescuela. Si quieres comprender cómo funciona un coche, vas a una facultad de ingeniería. ¿Son más fundamentales los conocimientos del ingeniero que los del conductor? Sí. ¿Es necesario saber cómo funcionan todas las piezas de un automóvil para entender cómo se conduce? No.
“Lo que ocurre por debajo” puede ser irrelevante para comprender ciertos aspectos realidad.
En la pantalla que tenéis frente a vuestros ojos, se están produciendo billones de transiciones atómicas que pueden describirse con las ecuaciones de la mecánica cuántica. ¿Necesitáis comprenderlas para disfrutar de mi elegante prosa?
Pensar que la física cuántica lo explica todo es tan estúpido como decir «no necesito un mapa porque ya está la Tierra». Despreciar la física cuántica es tan zopenco cómo confudir el mapa con la Tierra misma.
¿La Física Cuántica sirve para algo más que hacerse manolas mentales?
Los físicos que construyeron la teoría cuántica a principios de siglo, revolucionaron el mundo. Eran un puñado de teóricos que buscaban «descifrar la realidad» y a quienes no preocupaba demasiado si sus investigaciones «tendrían aplicaciones».
Pero los ordenadores sólo fueron posibles porque ellos descubrieron las ecuaciones que gobiernan el comportamiento de los átomos. Sin la física cuántica tampoco tendríamos telecomunicaciones modernas ni radioterapia. Prácticamente todos los procesos industriales, desde la producción de aviones a medicamentos, usan luz láser, un fenómeno que se descubrió como solución matemática a ciertas ecuaciones de la mecánica cuántica.
La geopolítica de la segunda mitad del siglo XX tampoco puede comprenderse sin otra creación de los físicos cuánticos: la bomba atómica.
Hemos nacido en un mundo cincelado por la imaginación de gigantes como Einstein, Bohr, Heisenberg o Dirac.
Por cierto, la Web la inventó otro físico mientras trabajaba en el Laboratorio Europeo de Partículas. O sea que, en la escritura de esta entrada se han necesitado, al menos, dos físicos cuánticos: Tim Bernes Lee y yo. Jabugo de bellota.
*************
Queridos lectores de azules pupilas, ¿les apetece que comencemos en el blog un «Curso de Física Cuántica para Orangutanes Perezosos»?
¡Cuanto! ¡Cuanto! ¡Cuanto!
Cuanto me gustaría que me lo explicasen…
No porque me vea capaz de entenderlo, sino porque así ejercito las pocas neuronas que me van quedando y que aún respeta mi Alka seltzer (el alemán ese que me cambia las cosas de sitio)
Tu primer alumno-orangután perezoso
Muy interesante el post. Yo hace tiempo seguí este curso de otro gran blog: http://eltamiz.com/category/fisica/cuantica-sin-formulas/
Sin embargo, y como bien dices, no llegué a comprenderlo del todo 🙂 Así que otra opinión y visión sobre la cuántica quizá arroje más fotones.
Aquí espera otro orangután. Un saludo,
si si si si si si ooooohh si, ya tienes aqui tu tercera alumna-orangután
un saludo
Por supuesto, aquí tienes otro alumno orangután perezoso, o más.
Yup!
Porque hay muchos que, aunque no seamos físicos, disfrutamos cual orangutanes con las aplicaciones de la física cuántica al campo de la filosofía (Heisenberg, Popper…).
Marchando una entrada de estas?
Mira que ejercitar las neuronas de esta orangutan perezosa un lunes por la morning…..pero incluso con todo, me rei un ratillo xD
¡Oh si! ¡si si SI! porfaplis. Nunca pensé que encontraría un curso de física cuántica a mi medida.
«¿Es ésta la cola? El último para la inscripción al curso ¿es usted? (A Camps que intenta desaparecer tras su bolso)…»
Voy por el material escolar para el curso…
¡ME APUNTO! El vértigo existencial que esto me produce es terrorífico. Si le ponemos un poquito de debate quizá me ayude a superarlo. Anoche vi un documental de La 2 : «¿Y tú qué sabes?» al respecto de las teorías cuánticas y sus implicaciones metafísicas. Genial. Os lo recomiendo.http://thepiratebay.se/torrent/6183964
Espero que el comentario avale mi matrícula.
Soy la prima lejana de la tía-abuela del cuñao del mono Amedio (¿o era Amelio? ¡no se! ese que se fue con uno que iba para allá, ya me entiendes… Que, bueno, que oye, que sí. Que me interesa y me mola mogollón ¿cuándo dice que las dan y dónde va a ser?
¡Ah! bueno y ¿darán titulito? Que no es por no ir ¿eh? que si hay que ir se va, pero… ir pa’ na ¡es tontería!
Pingback: Bitacoras.com
Física cuántica y prosa elegante… ¿qué más se puede pedir?
Becquer lo dejó claro… pero es que él era el ingeniero… nosotros sólo conductores viajando por sus versos…
Me ha parecido magnífico el trato que hiciste ayer y también mágnifico tu artículo. La primera vez que oí hablar de física cuántica no entendí nada. Sin embargo todo me resultaba familiar… ¿familiar?. Me vendría bien alguna respuesta… así que yo también me apunto al curso. (Gracias)
Me apunto, profe, aquí otra orangutana 🙂
pues yo tambien quiero a ver que pillo…
Si la matrícula está abierta a neandertales con bajo C.I., como a la altura de reptil poco espabilao; me apunto.
Entiendo menos de lo que me permite reconocer mi orgullo… pero seré aplicadísima!
Yo también me apunto, a ver si las «cuentas» me cuadran de una p… vez
Hombre, si el curso lo impartes en un tono suavón, que no me despierte de las siestecicas, sí que me apunto ¿a cuántos plátanos la hora? Que en crisis hay que mirar hasta el último pelo del coco.
Aunque sólo sea para que encuentres un motivo para seguir escribiendo. Me apunto.
un que se queda a esperarlo…
el curso será gratis, no?
se puede aprobar por asistencia o hay examen?
puntúan las pupilas azules?
claro necesitamos una escuela para orangutanes he! soy tu alumno!
Deseo conocer, prosiga maestro.
Salu2
Bien, piano piano….así voy asimilando…….¡¡¡¡¡no si después de tantos años, voy a empezar a entender la física!!!!!!…je,je…conmigo se cumple eso de…nunca es tarde si la dicha es buena. Adelante. Otra seguidora.
Me apunto, aunque sólo sea para ligar, que hay mucha moza.
Un mono que desea convertirse en orangutan, por aquello de que dicen que el orangutan es mas parecido al ser humano (dicho sea con humildad y no con orgullo)…. cuando comienzan las clases
¿Aún sigue en pie, o de semilado tumbada, la posibilidad de disfrutar de ese curso para orangutanes?
Sugerencia: Curso Práctico Aplicable al Día a Día de Física Cuántica para Orangutanes Perezosos
Gracias!!
Por supuesto, con esa prosa podría aprender cualquier cosa.
Otra que se apunta… a ver si de paso mi cerebro sufre una metamorfosis y adquiere facultades físico/matemáticas.
¿Sigue abierto el plazo de matrícula? Si es así yo también me apunto. ¡Ilumínanos Alberto!
Mi no comprender…¿Que existen mundos paralelos?.¿Y en cual de ellos vivimos?.La mecánica y la conducción son operaciones diferentes?. De acuerdo¿Pero son o no son parte del mismo proceso porque el coche se fabrica para conducirlo?.No me aclaro, la verdad, y me gustarí
a aclararme.
Yo me apunto! Esta tarde lei por primera vez el blog, y aquí sigo… jeje! esta genial! Bueno y hablando de física cuántica.. yo me quedé con ganas de entender al gato de Schröedinger… jaja!! Así que he aquí otra alumna más 😉
No se si debo decir orangutan perezosa o orangutana perezosa, pero me apunto, no dare la lata, de verdad, estare en la ultima fila pero muy atenta.
Dubi-dú, quiero ser como túuuu, (sígase la tonadilla). Aquí orangutana perezosa agradeciendo el buen rato pasado después de un pésimo día de trabajo. Me apunto a lo que sea 😉
Pingback: Blogs para curiosear: Principia Marsupia | O Pomar
Y bueno para curiosear un poco, me anoto. Cuando era chica me gustaba la física…
Siiiiiii por favor!!!!!
Pingback: Zapatero y Rajoy: el presidente relativista y el presidente cuántico « Principia Marsupia
Todo lo que sé de física cuántica lo aprendí de niña con la serie Star Treck y su transportador pero creo que va siendo hora de actualizar mis conocimientos. Espero que todavía queden plazas. Por cierto, mi perro me está diciendo que también está interesado y que si hay becas para los jóvenes en paro.
Pingback: La Física Cuántica explicada para orangutanes perezosos | Informacioninvisible | Scoop.it
Fantástica idea, aunque yo debería empezar por simplemente «física» y algo de mates… Últimamente me ha dado por leer las obras divulgativas, y también ver vídeos y conferencias de los físicos teóricos más mediáticos: Lawrence Krauss, Michio Kaku, Brian Cox y por supuesto Stephen Hawking. Conocer la existencia de esos conocimientos actuales sobre la realidad de la materia me produce vértigo. La física es mi pata coja por culpa de poseer un cerebro completamente refractario al lenguaje matemático. Nunca dejaré de lamentarme por ello…
Cuidado los orangutanes son muy listos!
Querido amigo, colega y hermano a la vez, lo primero es protestar por la foto del encabezamiento, con que permiso, quien te ha dado permiso para poner la foto de mi padre, eh!! y además en un momento que estaba pensado precisamente en eso, en lo cuantico, en lo cuantico que cuesta entenderte…en fin que como como dice mi padre….estos primos son hostia, ademas de verdaderos son irrelevantes, ¿o no?
Y lo segundo es preguntar si sabes que es una cosa que cuanto mas grande es menos se ve…espero una respuesta que me alumbre.
Orangutano2° la respuesta es «la oscuridad.»
Me anoto en las clases, hay que saber fisica tradicional para empezar este curso?
Muy ilustrativa esta introducción a la Física Cuántica, yo estudié Química, ejerzo como docente en IES, pero como Matemático, y aún se me escapa muchos conceptos, de ahí el interés por conocer tu método de enseñanza, ^^.
En lo que no estoy de acuerdo es que los estén presente en un futuro, tengan conocimiento de la Fïsica Cuántica, disfrutaran de sus aportaciones, como pasa hoy, pero el público en general muestra interés por saben si «la reina del pueblo» vuelve o no vuelve con el torero, en vez de estos asuntos. Y visto como van las cosas, de momento, esto no cambia.
Saludos, Juan.
Pingback: La Física Cuántica explicada para orangutanes perezosos « Principia Marsupia « escuelas21
Definitivamente uno de los universos más fascinantes es el de la física. Darse a la tarea de entenderlo es ya en sí una gran aventura.
Pura vida, saludos.
Definitivamente, es fascinante. Por favor, proceda con el curso que bien hace falta, hay muchas personas ávidas de aprender Fïsica Cuántica. Si bien Juan Carlos tiene razón, también peca de ponernos a todos en el mismo saco.
¡Que sí hay gente interesada en aprender!
Bueno marsupial ¿Cuándo empezamos? Yo ya tengo la libreta y el boli a punto.
Esperad, que yo tambien quiero aprender, Necesito entenderlo.
¿Empezamos?