Carta de un investigador a José Ignacio Wert, bufón y ministro de Educación (en sus ratos libres)

Querido José Ignacio,

Cada día lo tengo más claro: el actual gobierno es sólo una gran performance artística dirigida en la sombra por cómicos españoles. Uno de estos viernes, en la rueda de prensa del Consejo de Ministros, aparecerán Arévalo, Chiquito de la Calzada y José Luis Moreno. En lugar de Soraya, el pájaro Rockefeller lo explicará todo: «las medidas del gobierno durante los últimos meses eran sólo una broma. Pero os lo habéis creído todo, ¿eh? ¡Toooooma Moreno!»

Lo siento, José Ignacio, pero a mí no me engañáis. Os he pillado y te lo voy a demostrar.

España atraviesa la peor crisis económica en décadas. Tenemos el nivel de desempleo juvenil más alto en el mundo desarrollado y nuestra tasa de abandono escolar dobla la media europea. ¿Y qué se os ocurre para arreglar la situación? Arrasar la educación pública, ¡toma ya!

Los Presupuestos Generales de 2012 recortan en un 21% el gasto en educación. Además, el pasado viernes, el gobierno aprobó un decreto que obliga a las comunidades autónomas a reducir otros 3.000 millones en sus inversiones educativas. Para ponerlo en contexto: Bankia ha recibido 12.000 millones en inyecciones directas del Estado.

Y mi chiste favorito: en el Programa de Estabilidad presentado hace unas semanas, el Gobierno propone que la inversión pública en educación pase del 4,9% al 3,9% del PIB entre 2010 y 2015.

Venga, chavales, que no me lo creo. ¿Qué va a ser lo siguiente que vais a inventaros? ¿Que, en el peor momento del país, el Jefe del Estado se vaya en secreto a cazar elefantes a África? Eso no se lo creería nadie.

En este circo, a ti te han asignado el papel de payaso. Ante las estadísticas que muestran un radical aumento de licenciados españoles trabajando en el extranjero, respondiste:

«Las estadísticas a veces están muy mal planteadas y no tienen ninguna relación con la realidad […] no se han ido, sino que es gente que ha adquirido la nacionalidad española gracias a la legislación que permite adquirirla a nietos de españoles o de exiliados y que son gente que ha adquirido una educación superior en su país y que de repente aparecen como un incremento de población española pero que siempre han vivido en ese país». (Entrevista en Radio Nacional, 23/Febrero/2012).

Y cuando te preguntaron por el impacto que tendrá el aumento de alumnos por aula,

«Además de aprender, los niños en la escuela socializan, se comunican con otros niños, tienen experiencias formativas distintas que son muy difíciles si el número es muy escaso». (Entrevista en Onda Cero, 17/Abril/2012).

Os he pillado, José. Pero prometo guardar el secreto si convences a Rajoy de que me nombre ministro de Economía. ¿A quién va a elegir si no? ¿A un ex-banquero de Lehman Brothers?

Un abrazo, bribón.

Alberto Sicilia.

Misa de funeral por la muerte de la Ciencia en España

Queridos hermanos,

Estamos aquí reunidos para celebrar con alegría la muerte de la investigación científica en España.

Lectura del Santo Evangelio según San Tiago Ramón y Cajal,

En aquel tiempo, dijo Newton a sus discípulos: «Cuando venga en su gloria Mariano Rajoy, el Hijo de Jose Mari y todos los ángeles con él, se sentará en el trono de su gloria y recortará 700 millones del presupuesto de I+D. Después dirá: venid a mí, benditos de la Conferencia Episcopal. Igual que con los socialistas, vosotros recibiréis 130 millones de asignación tributaria, 500 millones para profesores de religión, 3.200 millones para el concierto educativo, 750 millones en exenciones de impuestos y 200 millones más para el sostenimiento del patrimonio artístico. Porque cuando tuve hambre, vosotros me disteis unos chuchesssh. Y entonces mirará hacia los científicos y dirá: apartaos de mí, malditosssh, id al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. Y los científicos irán al castigo perpetuo, y los justos a la vida eterna.»

Palabra de Mariano. Te adoramos, óyenos.

Hermanos, oremos porque la ciencia y la investigación no vuelvan jamás a contaminar nuestro país,

Dichosos los pobres en formación científica,
porque de ellos será el Congreso de los Diputados.
Dichosos los que no saben ni sumar con decimales,
porque para ellos serán las portadas del Marca.
Dichosos quienes no distinguen astronomía de astrología,
porque de ellos serán la radio y la televisión.

Oh Mariano, sólo tú conoces el mal que se esconde en el corazón de nuestros becarios doctorales. Recibe nuestras súplicas y concede a nuestros investigadores un trabajo precario y una vida miserable.

Por Mariano, que vive y gobierna en el Palacio de la Moncla, Amén.

Podéis ir en paz.

Padre Marsupia (que necesitaba redimirse por la seriedad de ayer).

Carta de un investigador a Rodrigo Rato (con oferta de trabajo incluida)

Querido Rodrigo,

Eres mi ídolo. No sé cómo lo has hecho, pero el gobierno está considerando inyectar 7.000 millones en el banco que presidías. No es la primera vez que lo consigues: en 2010, el Estado os prestó 4.500 millones y después os avaló por 27.500 millones más.

Como investigador, te admiro muchísimo: me encantaría tener tu talento para convencer a los gobiernos de que suelten el parné. Sólo esos 7.000 millones es más dinero que toda la financiación para I+D en los Presupuestos Generales del Estado (6.400 millones).

El desastre de Bankia me ha proporcionado una amarga satisfacción, pues confirma una de mis hipótesis científicas: la estructura política de nuestro país está podrida hasta las entrañas. En los consejos de administración de Bankia y sus corporaciones, estábais todos: Mercedes de la Merced y Manuel Lamela (PP), Arturo Fernández (vicepresidente de la CEOE), Maria Enedina Álvarez (ex-diputada PSOE), José Antonio Morán Santín (IU), José Ricardo Martínez (secretario general de UGT Madrid), etc.

¡Viva la meritocracia, coño!

No me puedo explicar el fracaso de Bankia: estaba en manos del más selecto grupo de mentes privilegiadas. No se habían visto tantos premios Nobel juntos desde la Conferencia Solvay de 1927.

Por bromitas como la de tu banco, este año no vamos a pagar los premios a los ganadores de la Olimpiada de Física. Empollones, frikis, cuatro-ojos, pajilleros compulsivos: ¡os lo tenéis bien merecido! ¿Qué hacéis estudiando física con 17 años? ¡Dedicarse ar furbol!

En el fondo, mi sarcasmo nace de la envidia. Tú ganaste el año pasado 2,3 millones de euros. Mi salario es 110 veces menor. Pero debo reconocer que la diferencia está justificada: yo sólo estudio las ecuaciones que describen los agujeros negros, mientras tú creas agujeros negros que ya quisiera la Galaxia de Andrómeda.

Rodrigo, te escribo porque quiero hacerte una oferta. Ahora que tienes más tiempo libre, me gustaría que te unieses al grupo de científicos que luchamos para que la ciencia española no desaparezca. Tu talento nos vendría fenomenal. Con uno de tus golpes maestros, nos compramos el CERN, el telescopio Hubble y la NASA entera. Lo digo en serio: el presupuesto de la NASA para 2012 es de 18.000 millones de dólares. ¡Está a tu alcance!

Por cierto, Rodri, nos vemos este sábado en Sol. Hazme una perdida cuando llegues, ¿vale?

Un abrazo, crack.

Dr. Alberto Sicilia.

P.D.- Mi oferta a Rato va en serio. ¡Hagámos un poquito de ruido, a ver si nos responde!

P.D.2.- Una pregunta esencial para comprender el mundo que nos rodea: ¿Para qué sirven los bancos?

Recortes en Ciencia: entrevista con Isabel Gemio

Isabel Gemio me entrevistó ayer en el programa «Te doy mi palabra» de Onda Cero.

Hablamos sobre la carta al rey, el artículo «Zapatero, Rajoy, Relatividad y Mecánica Cuántica» y la «Carta Abierta por la Ciencia». Aquí os dejo la grabación: