Si echáis un vistazo a las portadas de los periódicos de hoy, encontraréis titulares del estilo: «Los partidarios del rescate ganan las elecciones en Grecia» o «Los partidos proeuro logran la mayoría en el Parlamento griego». En las columnas de opinión, los resultados de las elecciones se están vendiendo como el fracaso del SYRIZA, el partido de izquierda que proponía una renegociación profunda de los acuerdos de austeridad.
Los conservadores de Nueva Democracia obtuvieron 129 diputados, los socialistas del PASOK 33 y SYRIZA 71. Juntos, Nueva Democracia y PASOK suman 162 diputados, por encima de los 150 necesarios para la mayoría absoluta.
Según estos números, los titulares son correctos. Pero observando la situación griega con detalle, yo creo que las consecuencias de las elecciones serán bien diferentes a las que los medios pronostican.
Permitidme explicarlo:
A las 9 de la noche de ayer, Venizelos, el líder del PASOK, anunció que sólo aceptaría formar parte de un gobierno con Nueva Democracia si SYRIZA está también incluida en la coalición. Venizelos se estaba tirando un farol: él sabe que no tiene más remedio que entrar al gobierno y que SYRIZA no va a aceptar.
Lo interesante es preguntarse por qué Venizelos se lanzó con esas declaraciones.
Durante los próximos meses, SYRIZA va a tener muchísima visibilidad al convertirse en el principal partido de la oposición. En ese periodo, la economía griega va a seguir decreciendo y las medidas de austeridad continuarán provocando un sufrimiento humano terrible en la población griega. Si SYRIZA no comete errores de bulto y controla las luchas internas, su popularidad seguirá en aumento. Mientras, el nuevo ejecutivo acabará arrollado por la crisis (como lo han sido todos los gobiernos de los países en problemas). Venizelos lo sabe y por eso está acojonado de entrar a la coalición de gobierno.
Nueva Democracia ha basado la campaña en «políticas de crecimiento»: bonitas promesas para una campaña electoral pero imposibles realidades en la situación actual.
En el voto de ayer también pesó el miedo infundido por la UE y el FMI. En las últimas semanas lanzaron mensajes varios sobre «la salida de Grecia del euro si el gobierno elegido no cumplía con la austeridad». Llegará el momento en el que los griegos comiencen a preguntarse: ¿qué precio social estamos dispuestos a pagar por mantenernos en el euro? En ese momento, la UE y el FMI perderán su poder de influencia.
En unos pocos meses los partidos tradicionales se habrán ahogado ellos solos y las elecciones de ayer serán vistas como un gran triunfo de SYRIZA.
Pingback: Bitacoras.com
Comparto la interpretación que haces Alberto y lo lamentable es que mientras se desarrollan los acontecimientos, el sufrimiento de la población griega es imparable…, eso es lo triste 🙂
Estimado alberto te has adelantado a mi iniciativa. Efectivamente los medios escamotean el resultado. Esta cultura dominante y asfixiante tergiversa el sentido de las cosas para seguir sometiendo a los ciudadanos del mundo.
Estaba comentando en otros medios el resultado que ha habido con una abstención, votos nulos y/o en blanco de más del 40% en un país de 9,8 millones de votantes de una población de 11 millones de ciudadanos, que suponen 3,9 millones de votantes que suman más que el la derecha y los socialistas juntos que solo han obtenido 2,56 millones de votos, que es el 26,10 % de votos. Este resultado significa entre otros, que los ciudadanos griegos han abandonado su destino a la suerte, no a la participación responsable como sus ancestro que dieron origen a la civilización y a la polis de la Democracia.
El impacto del 40% entiendo, supone una amenaza latente de resistencia convencional de los ciudadanos y un recogimiento a resolver los propios problemas al margen de la sociedad. Esto es uno de los objetivos de la cultura dominante, aislarnos para neutralizarnos. Resulta, que no podemos ser autosuficientes en cuanto necesitamos de todo, consecuente y necesariamente necesitamos tener confianza en nosotros mismos y los demás para poder progresar.
Un gran saludo.
Juan Bernardo montejb
http://cort.as/0qCs http://cort.as/1mWw
Lo referencio en mi blog Quisiera.
Pingback: El resultado en Grecia supone una amenaza « montejbquisiera
¿Nadie alucina con que El País y ABC usen el mismo titular de portada?
Estoy de acuerdo con tu punto de vista Alberto, faltaría decir que estos politios griegos están llevando a su país a la miserias más absoluta, junto con sus amiguitos del la UE, el fondo monetario, etc. A esta gente el someter a un pueblo a esta barbarie económica y humana se la trae al pairo. Eso sí, lucharán lo indecible por salvaguardar nuestros ahorros ( quien los tenga). ¡En manos de que estamos…!
¿Podrías explicar, Alberto, qué es la Constitución Europea? Creo que he soñado lo que los principales partidos de izquierda dijeron al respecto, pero he debido olvidar lo que no dijeron o no quisieron saber los conservadores.
La corrupcion en Grecia es generalizada, no solo por parte de los politicos… Tambien el pueblo ha tomado parte en la gran orgia de los ultimos años… ahora toca la resaca.
Yo también he alucinado lo suyo con la duplicidad del titular. Se han quitado bastante la máscara.
En cuanto a la interpretación, seguramente sea lo que pase. Felicidades, Alberto. Probablemente estés muy acertado.
Miedo, miedo, miedo ¿Por qué nadie habla del miedo?
Creo que es el único análisis certero de lo que pasó ayer en Grecia.
Hemos llegado a tenerle miedo al miedo… Y los de arriba lo saben, por eso lo alimentan. Saben que el día que perdamos el miedo ganaremos la libertad, y entonces pasaremos por encima de ellos.
No soy tan optimista. La masa no se entera de nada o se entera de lo que no le conviene. Aquí y acullá. Las situaciones dadas son muy difíciles de modificar. Estudiemos la lucha contra el poder alienante de los medios de comunicación en la América del Sur roja, tachada de dictatorial.
Salud.
Pingback: [Los conservadores de Nueva Democracia obtuvieron 129 diputados, los socialistas del PASOK 33 y SYRIZA 71.] | Ultimate Wanker Press
Pingback: [Los conservadores de Nueva Democracia obtuvieron 129 diputados, los socialistas del PASOK 33 y SYRIZA 71.] « Buck Miller
Personalmente,cualquiera que sea el motivo que haya llevado a los griegos a votar de esta forma (los que lo hicieron claro) pienso que la pelota está ahora en el campo de la UE. El de los cobradores del frac. Estos deben de jugar sus cartas bien por el bien de todos nosotros y aprovechar este giro inesperado de los acontecimientos. La amenaza en sí no puede contener mucho tiempo la indignación de un pueblo desesperado y no me refiero sólo al griego, son ya varios y todos con los mismos argumentos.