La discusión política española parece anclada en decidir si la inyección de capital europeo a los bancos es «una línea de crédito con condiciones favorables» (como sostiene Rajoy) o es «un rescate» (como sostiene el resto del Universo conocido).
Llamadlo como queráis.
España se enfrenta a otro problema muchísimo más grave y cuyas consecuencias pueden ser catastróficas para el futuro de nuestro país y el de Europa.
La tasa de interés que el gobierno español paga por su deuda a 10 años lleva ya más de cuatro semanas por encima del 6%. Esta situación es insostenible. Si España y Europa no encuentran una solución creíble, estaremos intervenidos o fuera del euro en cuestión de semanas -unos pocos meses a lo sumo-.
El Gobierno español creía que, una vez anunciado el rescate de los bancos, los inversores nos prestarían dinero a un interés más bajo. La realidad es que la prima de riesgo sigue subiendo. Si nada cambia, dentro de pocas semanas, España no podrá financiarse en los mercados. Alcanzado ese punto sólo quedarán dos salidas: declararnos en default y salir del euro o pedir una intervención del FMI y la troika.
El rescate bancario puede incluso haber disminuido las posibilidades de resolver el problema de financiación del Estado. ¿Quién va a estar dispuesto a rescatarnos semanas después de que hayamos pedido 100.000 millones para los bancos?
Además, la chulería mostrada en público por el gobierno español durante los últimos días hará mucho más dificil encontrar una solución consensuada por la UE. Las declaraciones de Rajoy explicando las negociaciones con sus colegas europeos para el rescate bancario nos van a salir muy caras. (Rajoy: «A mí nadie me ha presionado, ahora, no sé si debería decir esto que voy a decir: el que ha presionado he sido yo» [sonrisa]).
Las ayudas europeas a España son profundamente impopulares en los países que prestan el dinero. Finlandia y Austria ya están sugiriendo públicamente que la UE no cuente con ellos para el próximo rescate. Los gobiernos de muchos países las están pasando canutas para vender estos programas a sus votantes. ¿Y cuál fue la idea de Mariano para fortalecer la cohesión del continente? Irse a Polonia para presenciar el partido de la selección.
Mírale qué feliz celebrando el gol de Fábregas.
Artículos relacionados:
1) ¿Cómo funciona el rescate de un país?
2) 20 claves para comprender el desastre económico que se nos avecina
3) ¿Cómo sería la salida de España del euro? Guía paso a paso
4) ¿Para qué sirven los bancos?
5) Por qué el rescate bancario no soluciona nada. Muy pronto: intervención o salida del euro.
Es una pena la situación por la que pasa ese país. Ojalá y todo coja un mejor camino. El camino que beneficie al pueblo Español.
Estimado Alberto y amigos lectores de este blog. Lo esencial somos los seres humanos.
Todas las explicaciones sobre la falsa crisis y la deuda podrían estar muy bien, sino fuera por dos detalles fundamentales que se pasan por alto, se ocultan y son un dislate y un embuste universal:
1º El actual sistema económico ultra neocapitalista, reniega y recorta lo público social para dice, sanear y reducir deuda para luego privatizar.
2º Este mayor coste de endeudamiento no productivo se socializa, 100 mil millones entre 47 millones de habitantes salimos nada más y nada menos que a 2.127,66 euros por habitante, pero lo peor no es esto, lo peor es, que el actual servicio de la deuda supondrán durante los próximos 10 años al menos 14.000 euros solo de intereses de usura al menos al 5% o 500% de margen, aparte el principal a devolver que nadie sabe.
3º Resulta, que las causas que originan la crisis siguen intactas. Pues los Estados por emitir su propio dinero que es de todos, tiene que pagar intereses a la banca privada por tener el monopolio en administrar el dinero, con la consecuente ventaja en garantizar siempre los beneficios privados a cargo de los ciudadanos con derecho preferente reconocido en la constitución sobre cualquier otra obligación. Es decir, estamos cautivos y esclavizados todos por los bancos directa e indirectamente.
4º Pero hay más. Este ilegítimo y discriminatorio sistema económico supone, que no necesita de la falsa democracia para supervivir, pues tiene en su mano todo cuanto necesitamos de esencial para supervivir los seres humanos.
5º La prueba palpable y evidente del criminal sistema que tenemos es, el empobrecimiento general de los ciudadanos en todo el mundo que no resuelve la causa de eliminar el bucle de la deuda del estado que origina el problema y cambia el sistema caducado causantes del mal por otro sistema equitativo y racional de modo, que nadie se apropie de lo que no es suyo.
6º Con un sistema equilibrado, eficiente y en armonía con los ciudadanos, la naturaleza y los medios, casi todos tendríamos una situación de equilibrio, rayando a 0, con un beneficio y excedente razonable que nos permitiría vivir con dignidad y poder disponer de vivienda, alimentación, educación , sanidad y todos los servicios comunes por medio del Estado, produciendo lo necesario local y eficientemente al mínimo coste, para autosatisfacer nuestra necesidades, intercambiando con los demás los excedentes y carencias que podamos tener cada cual.
Lo esencial somos los seres humanos, no la estúpida economía ni todo lo demás, que debe de estar a nuestro servicio en equilibrio y respeto con la naturaleza.
http://quisiera-montejb.blogspot.com/
http://montejbquisiera.wordpress.com/
http://lacomunidad.elpais.com/montejb/posts
Pingback: Por qué el rescate bancario no soluciona nada. Muy pronto: intervención o salida del euro
Pingback: Los seres humanos somos lo esencial « montejbquisiera
Pingback: Bitacoras.com
vaya… a veces es mejor, por la mañana, no levantarse y quedarse dormidito… eso si… en un buen Colchon Natursom 😉
No sólo Marianico se nos fue al fútbol. Millones de españoles andaban igual, aplaudiendo a millonarios que jugueteaban en un campo de hierba en lugar de pensar en cómo van a poder pagar su hipoteca. Este país es demencial.
Pingback: Espanya, Europa ¿Què podria passar a partir d’ara? | Al fons, a l'esquerra
Desmontando tus Argumentos,
Dices .-
La tasa de interés que el gobierno español paga por su deuda a 10 años lleva ya más de cuatro semanas por encima del 6%. Esta situación es insostenible. Si España y Europa no encuentran una solución creíble, estaremos intervenidos o fuera del euro en cuestión de semanas -unos pocos meses a lo sumo-.
Respuesta.- Te recuerdo que la situación de la Deuda de España es debida a tu líder que tanto admiras: ZParo, Lo que está claro es que Alemania y el FMI no hubieran dado los 100.000 Millones de Euros si el gobierno actual no hubiera hecho las reformas que ha realizado en los ultimos meses, eso para mi es un gesto de confianza, ahora hace falta que la economia española se recupere y se empiecen a crear empresas nuevas, ya que con ZParo hubo miles que quebaron, la cuestion que debes preguntarte es porque alargo tanto tu Lider el adelando de las elecciones.
Dices.-
El rescate bancario puede incluso haber disminuido las posibilidades de resolver el problema de financiación del Estado. ¿Quién va a estar dispuesto a rescatarnos semanas después de que hayamos pedido 100.000 millones para los bancos?
Respuesta.- España es la 4 Economia del Euro, si España cae arrastra a todo el Euro por tanto el resto de paises ayudarian a España, eso si bajo la supervision de la Troika, ya que no quieren que les pase como en Grecia que han tirado el dinero por tener unos gobiernos Irresponsables y poco serios como fue el gobierno de tu Lider ZParo.
Saludos
@fcabe_ipad
Pues yo quiero Intervencion y ser provincia de Alemania, que asi ya no tengo que irme a Alemania a trabajar, porque ya estaria en Alemania, lo que sea con tal de quitarnos ya de una vez a la «casta»
..y algunos del resto del universo consideramos que ni línea de crédito ni rescate, de lo que hablamos es de secuestro puro y duro
Pingback: ESTAFA: ESPAÑA-GRECIA: EL RESCATE o como consolidar el fascismo y JODER A LOS PUEBLOS. Lección de EGB. « Quién está detrás
¡Que alguien pase el mocho, por dios, que un falangista ha vomitado al intentar razonar!
@fcabe_ipad sólo criticas al gobierno anterior. Me parece bien pero no desmontas nada. Tampoco he visto en este blog ni una sola loa al gobierno socialista.
Estimado @fcabe_ipad
Mi gran pregunta es: ¿cuándo te vas a dar cuenta de que esto no es cuestión de colores?, que en otros países gobernaba la derecha y los han sacado del gobierno por no ser capaces de hacer nada… porque contra los mercados nada se puede hacer excepto una revolución popular como paso en Islandia…
Me da mucha pena que haya gente como tú que siga cegada pensando que esta «crisis» fue culpa de un gobierno u otro… todos han tenido culpa, eso no te lo voy a negar, pero nadie ha hecho ni está haciendo nada por arreglarle la vida al pueblo español, cada vez mas hundido en los pagos y en la pobreza.
ysinhabas
El país está pasando por una situación complicada, pero no creo que se trate de un problema de partidos políticos o políticas de gobierno, se trata de una crisis a nivel mundial que se nos ha grabado en el cortex con fuego lo que hace que salir de ella sea algo prácticamente intangible a corto plazo.
Pingback: Quién está detrás
Comentario que hace tiempo se escucha:
Este gobierno está desprestigiado. La monarquía está desprestigiada. Pero detrás de todos ellos hay alguien moviendo los hilos: Aznar. Vuelve con su carga FAES y sus acólitos, para salvar a la nación y que España «vaya bien» otra vez.
Dios nos guarde de especuladores hinchaburbujas presuntamente salvadores de la patria, porque entonces sí será nuestro el reino de los infiernos.
Para J F C con todo respeto:
Coño!, Marsupial maximun!! eres socialista? ni me había enterado!. ( aqui me refiero al autor del blog, q hasta la fecha no ha elogiado ni a dejado de criticar más a un partido que a otro, según lo poco que he leido ).
No en serio este es un blog de critica social, no de un socialista criticando al pp, no es blog partidista, ni hay una intención manipuladora.
Si tuviésemos que llegar hasta la causa de la crisis actual, que nos corresponde como país, tendríamos que empezar enfocando a ciertas leyes del suelo que fomentaron cierto boom de construcción, y a la poca ética bancaria. Hay por supuesto otras causas externas que nos afectan, que sufrimos pero de las que no somos enteramente responsables.
Gracias por tu comentario, el principio era muy prometedor, pero argumentas en la dirección equivocada.
fin.
Al resto, gracias por el post y por los comentarios.
Mi aportación:
Va un caracol y derrapa, dicho lo cual…
Totalmente de acuerdo contigo, again, por desgracia, por que molaría debatir, pero creo que aquí no hay mucho donde debatir.
Pensamientos aleatorios:
Actualmente estoy en modo observador, quiero ver como se resuelve el tema de las consultoras externas, y cuanto dinero vamos a pedir finalmente. Me interesa ver como la sociedad se va levantando, y en que forma, como los mineros presionan ( aquí damos la caña que podemos ), como los profesores presionan, y como la sanidad presiona. Y me interesa ver si la oposición ( psoe ) sale o no sale de su adormecimiento y pasa a una actitud más activa, que hasta ahora solo UPyD esta hablando claro. Habrá que ver. Este mes es crítico, pero los periodistas están haciendo un trabajo excepcional y dejan menos margen al gobierno para manipular la información. Esto es excelente, por que al final la verdad saldrá a la luz, como con lo de Divar. ( Espero ansioso el día en que «desinhabiliten», vamos que lo habiliten, a Garzon ) .
Krahe absuelto, ¡brindemos!, y Salvados dando soluciones con iniciativas reales, me devuelven la fe en una España dolorida pero fuerte. Por que en España tenemos gente capaz, gente brillante y con talento a raudales, y no son uno ni dos.
Y aunque ahora la política y los bancos se habían mediocrizado hasta llevarnos a una crisis, es en las crisis donde más se aprende, y donde surgen los mejores lideres.
Así pues, fuera ese tono derrotista, fuera esa pesadumbre. Las cosas están mal, pero eso da igual, por que nos vamos a morir cualquier día, lo que hay que hacer es darlo todo, y darlo con una sonrisa, se gane o se pierda, hay que educar con el ejemplo.
Ale me vuelvo a mi huelga minera, y a cuidar de los gatos.
Cerveza fría para todos!
Reblogged this on BABAJI and commented:
VAMOS A LA PLAYA …… VAMOS EN LOCURA ….. VAMOS EN VACCA ….
A J F C (@fcabe_ipad): ya muchos te han contestado, pero no me voy a perder el gustazo de contestarte yo también. Parece que eres de los que la neurona y media que tiene solo les da para decir «La culpa es de ZP» y ya la cosa no da para más …te propongo que creemos la secta de «laculpapesdezp-rismo», nos dedicamos todos a repetir el mantra (igual que las señoras cristianas repiten el rosario) y seguro seguro que así se acaba la crisis. Ah! y aclaro, yo no voto al PSOE. ¿¿¿¿porqué cuando a los fachas escucháis algo que no os gusta lo solucionáis todo con que son conspiraciones de los esbirros de Rubalcaba para desprestigiar a San PP???? ¿no se os ocurre pensar que hay distintas formas de ver las cosas?
Acerca del post…me gusta y no me gusta…Me gusta porque es lógico, no me gusta porque es negativo. Por un lado, yo tampoco estoy de acuerdo con el 95% de medidas que se están tomando en estos últimos tiempos. Pero por otro ultimamente mi pesadilla de holocausto financiero está en «el miedo al miedo». El pánico per se puede hacer quebrar a cualquier sistema financiero, a cualquier banco o a cualquier empresa. Imaginaos por ejemplo que de repente mañana la mitad de residentes en España se acojona e intenta sacar su dinero del país ante las amenazas de corralito o salida del euro: sólo eso de por sí ya haría que se fuera todo a la mierda! Aparte de la crisis, y de los políticos que tenemos, también me está empezando a dar mucho miedo del miedo!
Señor Don @fcabe_ipad: Me parece que usted no se ha molestado en leer a fondo este blog, pues de haberlo hecho se habría dado usted cuenta de cual es la opinión del autor sobre ZP. Por otra parte debo decirle que sus silogismos son penosamente simples. No obstante no se corte usted, siga, siga con su táctica del libelo, eso no suele fallar, tan sólo se requiere tiempo para poder repetir hasta la nausea lo que usted y sus gurús desean que sea verdad para que al final la gente se trague el sapo. Así llevan aguantando ustedes dos mil años…
Salut
Aquí hay algo más que miedo, sólo miedo no puede poner de acuerdo a tanta gente, el mercado es gente que no se nos olvide. Dos premios nobel, y van dos ya están de acuerdo en que la cosa va mal y dicen que irá a peor. Yo creo que va a mejorar pero no gracias a nuestra cabeza. Nuestros pies van a correr mucho salvando la falta de la misma, al tiempo.
Y así nos va, entre unos y otros los que vamos a salir perdiendo somos nosotros.
Hice este comentario hace 2 días al ver la buena nueva repito no es sólo miedo también es sentido común y yo no tengo un mal gramy que echarme al zurron:
«Pues yo creo que esto es una buena noticia y se agradece después de semanas negras en que todo eran nubarrones y malos augurios. La buena noticia es que no tenemos que salir del euro de momento, el rescate no lo es pero hemos hecho méritos sobrados para que nos lo den, como país digo. Este rescate ya lo estamos pagando desde el mismo momento en que el PP subió al poder, qué mas nos van a pedir si ya nos tienen en un puño. Por otro lado el futuro me inquieta pues nos han puesto en las manos una bomba de relojería, como no se haga buen uso de estos dineros no habrá manera humana de devolverlos y acabaremos en la total y absoluta indigencia estatal. Hay que vigilarlos de cerca ¿pero quién va hacerlo?, tiemblo…»
España sigue anclada, nos guste más o menos, en una democracia de postguerra civil. Alimentando la confrontación, que tanto gusta en este bendito país (ver por ejemplo los comentarios a este blog), no avanzamos nada… Seguimos pues enzarzados en debates cansinos, circulares, obsoletos, e improductivos.
Mientras nosotros discutimos aquí, otros se enriquecen con «nuestra» futurible riqueza. Hablando claro, nosotros y nuestros hijos pagarán nuestros errores y eso es inaceptable. Pero pregunto yo, como se puede echar la culpa solo a los partidos políticos? Yo les sugiero un atisbo de autocrítica. Echemosnos la culpa a nosotros primero!
Sepan ustedes que los partidos políticos y sus gobernantes, al menos en democracia, reflejan ni más ni menos que la sociedad que representan.
Una gran mayoría de los españoles, en mayor o menor medida, hemos contribuido a esta crisis. Hemos vivido a tope, gastando más de lo que teníamos. Y no son pocos los que han formado parte, según dicta la euforía ibérica impresa en nuestros genes, del engranaje de uno de los timos más viejos del mundo. Las burbujas, de cualquier tipo, no funcionan solas, hace falta gente avariciosa (y sin un ápice de ética) que compra y venda, sin hacerse preguntas, en busca de un beneficio cortoplacista.
Si los españoles no hacemos autocrítica y captamos el mensaje que se deriva de esta crisis, «hace falta un nuevo modelo, nuestro modelo, aprovechando el potencial humano, tecnológico y natural de que disponemos», habremos aprendido muy poco de ella y acabaremos siendo menos libres de lo que jamás fuimos.
Al fin y al cabo, el nuevo modelo global ultracapitalista, nos está enseñando que cada vez somos menos libres.
Los peores yugos son los invisibles.
Gracias a Alberto por tanto ingenio, tiempo y objetividad puestos en su blog. A seguir…
Por casualidad esperando en una consulta médica cayó en mis manos una revista económica «capital» de noviembre del año 2008. Había una entrevista al Responsable de la Ceoe y apurado por el periodista para vaticinar una salida a la crisis hablaba del año 2010 como el año de la esperanza. Tengo la impresión que se ha congelado el tiempo, todo lo que hablaba era aplicable a la actualidad superándolo. Hablaba de rescate de bancos, otros, de la pérdida de nivel de España… También de una nueva próxima refundación del capitalismo con nuevas raíces como la transparencia y la solidaridad. Tararí para todos que más de lo mismo. Mi autocrítica es haber estado 2 años en babia esperando que bajara el dios del capitalismo a salvarnos. Hay gente preparada que nos puede dar una salida para esta sinrazon y este sinvivir que sufrimos todos los habitantes de la tierra, que se apliquen a buscar soluciones y que les dejen trabajar y los apoyen.
Amigos de Principia Marsupia,
Coincido con vosotros en el fondo, sin embargo no es bueno hacer pronósticos tan cerrados, se corre mucho riesgo. Es un consejo.
Yo creo que este rescate alivia (mucho o poco no sé) la terrible restricción crediticia que sufría el país. Servirá para que haya menos quiebras de PYMES. Pero es cierto lo que decís, que compromete la deuda pública. La cuestión es que en lo que resta de año solo hay que subastar 33.000 millones de bonos y obligaciones (las letras no cuentan, las emite hasta Grecia). Así que yo opino que hasta el 2013 no veremos si hay rescate total (de bancos y del estado) o no.
Os dejo un link donde expongo una visión más completa de la cuestión
«¿Por qué ha quebrado España?»
http://laproadelargo.blogspot.com.es/2012/06/por-que-ha-quebrado-espana.html
Respecto a dimes y diretes sobre Zetaparo o Rajoy, es triste que estemos todavía en este nivel de desconocimiento de la situación
un saludo
superándolo la actualidad por supuesto, perdón.
Hola a todos,
Pues ya lo ha dejado claro hoy Angela Merkel en una declaración ante el Bundestag (Parlamento de Alemania) :
la canciller alemana justificó la necesidad de las ayudas por la «burbuja financiera» derivada de comportamientos «irresponsables» y calificó de «absolutamente correcta» la decisión del gobierno español de Mariano Rajoy de recurrir a esa ayuda.
Por tanto cabe deducir que esos comportamientos «Irresponsables» se refieren al gran Estadista ZParo y todos sus ministros, que nos han llevado a esta situación es decir :
– La deuda y el paro por la Nubes
– El Empleo por los Suelos
– 5.600.000 Parados y subiendo
– PSOE 110 Diputados
Saludos
@fcabe_ipad
Pingback: ¿Cuál es el salario mínimo en cada país europeo? « Principia Marsupia
Pingback: En 8 claves: ¿Cómo funciona “el rescate” de un país? « Principia Marsupia
Por favor vamos a dejar en paz de una vez al pasado que sacarlo más veces no nos va a sacar de nada. De esta crisis se sale yendo todos a una no hay otra manera esto es lo que no ven ni los mercados ni cualquiera. Todos a una no es todos al son que nos marque una ojo. Cada cual debe sacrificar algo por el bien común, no vale que siempre sean los mismos, no se engaña a nadie.Tampoco el rosario de dirigentes europeos cada cual contando su película. Es una película negra pero hasta las películas más obsesivas y deprimentes pueden tener un final feliz. Sabemos el nudo y la trama el desenlace podemos todavía cambiarlo.
Al señor JFK. Perdone que sea yo el que vuelva a sacar el pasado, mea culpa maximum. Si tan irresponsablemente actuó en su día Zparo como le dicen porque no se lo afeó antes la Merkhita esta. En aquel tiempo lo tenía delante porqué no se lo dijo a la cara. Porque no nos avisó del peligro doña sabidilla. Supongo que porque nos hubiéramos lanzado a las barricadas mucho antes y eso no le convenía.
En mi caso soy optimista veo latentes muchas opciones aplicables indistinto de cuanto decida la clase gobernante y dirigente. Recomiendo leer el post que he publicado «Alternativas al actual sistema capitalista | Modo de producción p2p» http://cort.as/26fD http://cort.as/1mWw Al parecer, hay un gran movimiento de fondo que cambiará el curso de los acontecimientos. Cuanto vemos sucede, solo son los efectos de unos vicios ocultos históricos causantes de casi todos los males y problemas de la crisis que estamos sufriendo. Multitud de indicios asomar por doquier de su latencia. Es razonable, que el futuro sea mejor de lo que pensamos actualmente y de cómo será digamos dentro de 10 años. Dispondremos de abundancia y muy pronto, seremos capaces de satisfacer y superar las necesidades básicas de cada hombre, mujer y niño del planeta. Sin darnos cuenta, los gobernantes y dirigentes nos han llevado a la solución de los problemas, que obligará a cambiar de sistema, pues cuanto está sucediendo, es a causa de la concurrencia y asincronía del orden y el caos de cuanto en mal han decidido y actuado en perjuicio de la inmensa mayoría. http://cort.as/0qCs http://cort.as/1mWw
Resumiendo el rescate no soluciona nada porque la economía se mueve en otra dimensión. Más cerca de nuestra vida cotidiana que de las mentes de nuestros gurús económicos. La cooperativa de toda la vida pero a lo bestia y sin cortapisas que se puede echar a andar si somos capaces de aceptar el reto y saltar al vacío del postcapitalísmo. ¿Es correcta mi apreciación así a vista de pájaro?. Ya la iré puliendo, he guardado los links. Gracias