Nota: Es posible que muchos de vosotros estéis en contra del argumento que defiendo en este post. Estoy abierto a todo tipo de críticas y correcciones.
El pasado 5 de Febrero, el ministro del interior francés, Claude Gueant, hizo unas declaraciones que han encendido una gran polémica:
«Contrariamente a las ideas relativistas de la izquierda, para nosotros, no todas las civilizaciones tienen el mismo valor. Aquellas que defienden los valores humanistas nos parecen más avanzadas que aquellas que no lo hacen. Aquellas que defienden la libertad, la igualdad y la fraternidad nos parecen superiores a aquellas que defienden la tiranía y la inferioridad de la mujer.»
Tres aclaraciones previas antes de desarrollar mi argumento:
1) En lo esencial, estoy de acuerdo con la posición de Gueant.
2) El gobierno de Sarkozy está desesperado porque el Partido Socialista tiene una enorme ventaja en los sondeos previos a las presidenciales de esta primavera. Declaraciones «políticamente incorrectas» como las de Gueant son, probablemente, un intento de seducir al electorado de extrema derecha que apoya al Frente Nacional de Le Pen.
3) La intención de este post es discutir únicamente las declaraciones anteriormente citadas.
¿Hay formas de organización social superiores a otras?
En mi opinión, sí. Absolutamente sí.
La España actual me parece mucho más decente que la España del siglo XVI. La Isfahan del siglo XII me parece mucho más decente que el Londres del siglo XII. Sin embargo, el Londres del siglo XXI me parece mucho más decente que la Isfahan del siglo XXI. La Suecia actual me parece mucho más decente que los EEUU, y Corea del Sur que Corea del Norte.
¿Hay formas de comprender el mundo superiores a otras?
En mi opinión, sí. Absolutamente sí.
Por ejemplo: la Teoría de la Evolución me parece superior a las cosmogonías de otras culturas humanas y al diseño divino de la Biblia.
Pero, si aceptamos que hay «civilizaciones superiores», entonces ¿la colonización de América, Africa y Asia son moralmente aceptables?
En mi opinión, no. Absolutamente no.
El colonialismo y la esclavitud son las grandes vergüenzas de la historia europea.
Que una civilización sea superior a otra no significa que tenga el derecho a masacrarla.
Lo haga quien lo haga: Inglaterra en la India, la Unión Soviética en Europa del Este, EEUU en América Latina, Israel en Palestina, los nazis en Polonia, una minoría blanca en Sudáfrica, los incas de Tupac Yupanqui, los mongoles de Gengis Khan o los árabes del califato abasida.
Que yo crea que los obispos españoles dicen barbaridades sobre la homosexualidad, no me da derecho a matarlos. Pero, inversamente, que yo no asesine a los obispos, tampoco significa que considere válidas sus ideas sobre la homosexualidad.
¿Porqué gran parte de la izquierda sigue apoyando el «relativismo cultural»?
Creo que el relativismo cultural fue, históricamente, una reacción natural a las barbaridades cometidas por Europa en nombre de «La Civilización».
Pero el relativismo cultural me parece una postura profundamente conservadora. Ser progresista significa aceptar que existe algo llamado «Progreso». O sea, que hay formas de organización social superiores a otras.
Quienes han construido un mundo mejor lucharon por cambiar la cultura y las instituciones políticas de su tiempo: los científicos del Renacimiento, las feministas del siglo XIX y XX, los abolicionistas del siglo XX, Mandela, Thomas Paine o los jóvenes que mueren, a esta misma hora, en las calles de Homs.
Gracias a ellos, hemos conseguido y seguiremos conseguiendo formas más avanzadas de civilización. Les debemos nuestra dignidad.
Comentarios, opiniones o reproches son bienvenidos. Hitch spirit.
Addendum (añadido a las 13.40).- Claude Gueant, como me temía, es un racista nauseabundo (ver mis puntos iniciales 2 y 3).
Addendum II (añadido a las 18.40).- La respuesta a vuestros emails y comentarios, está aquí.
Has tocado un tema de gran relevancia en nuestros tiempos. Coincido con tu punto de vista: el progreso de una civilización no debe utilizarse como coartada para someter y humillar a las demás.
estoy de acuerdo, en muchos casos eso se enquadra, pero qualquier cosa no me cae bien… las medidas absolutas del valor de una civilizacion non existen, sempre orbitan entorno a los valores de una civilizacion. seguramente ciertos valores si son universales, pero en general la distanzia es muy grande entre un discurso moral, y sus instituciones, y lo que en realidad sucede entre la propria gente e en toda la hierarquia de la sociedad. creo que enquanto vivimos en un mundo politico, es prudente el relativismo – antes que vayan por alli hacendo mojones con los pantalones de los otros.
menudo jardín en el que te estás metiendo… 😀
jardin,selva, berenjenal…. yo leo esto y a mi no me queda claro si la pregunta que da titulo al post esta bien formulada en el siguiente sentido: ¿qué es el valor exactamente y cuales son los criterios para evaluarlo? En ese caso si esos criterios son pogamos que respetar la declaración de los derechos del hombre, Una vez cumplidos esos mínimos ¿tiene sentido hacerla? en tal caso, ¿como se mide el progreso?
No digo que no sea interesante, todo lo contrario, digo que me parece un tema dificil de valorar.
Pingback: Es necesario meterse en berenjenales « Principia Marsupia
Alberto,lo primero enoharabuena por el blog,además de aprender he disfrutado de cada texto que has escrito.
Civilización es tiempo,historia,muchos de los pueblos o civilizaciones más «avanzados»,en términos de democracia,igualdad,derechos sociales,desarrollo,aportación a la ciencia,al pensamiento,etc están, en terminos de desarrollo económico, íntimamente ligados a su pasado colonizador.(como ya has comentado).
Para el desarrollo económico de Europa,EE.UU,..,fue y es necesario la explotación y esquilmación de América del Sur y Africa.
No sé hacia donde vamos,creo que para que yo pueda tener un iphone,Africa tiene que seguir pasando hambre.
El mayor desequilibrio ,desde mi punto de vista,se produce en países con un marcado carácter religioso,países bajo la doctrina de un libro escrito hace 15 siglos.
Curiosas imágenes cuando una avioneta descubre una tribu en el amazonas y éstos le tiran lanzas.
Abrazos y seguiré disfrutando de tu blog.
He llegado aquí por tus fabulosas cartas a Camps… pero esta entrada me ha encantado!
Estoy absolutamente de acuerdo contigo.
Aunque, la noción de «progreso» que tengo tampoco sea la noción de «progreso» de la Ilustración. No necesariamente el progreso técnico va de la mano del progreso humanista. A veces hasta se contradicen: a más técnica, más prótesis, y menos humanidad, muchas veces.
La división izquierda/derecha por otra parte me resulta insuficiente ya. De la izquierda, el relativismo cultural me parece peligroso, precisamente porque puede terminar en el «todo vale», en la cultura de la prótesis y la deshumanización (mucho discurso feminista y queer termina paradójicamente negando toda condición humana, aunque parto de los derechos plenos de las mujeres y de los homosexuales y de todos los seres humanos, por supuesto). De la derecha, bueno, de la derecha ya sabemos todo lo que no nos gusta 🙂
Saludos y enhorabuena por tus reflexiones!
Estoy de acuerdo en lo esencial contigo, pero añadiría que esas declaraciones producidas en Francia apuntan a una dirección bien clara: Oriente Medio. Tenemos otra vez la justificación de occidente para masacrar a los árabes y robarles su petróleo. Esa alusión a la mujer es bien clara. Es típico de los fachas despreciar al enemigo para no sentir remordimientos. Hasta los jefes lo hacen, primero te desprecian y luego te machacan. Por otro lado, creo que nos han engañado y mucho con la idea de progreso. La vida rural o la índígena, puede que no haya sido solo cerramiento e ignorancia, puede que para afianzar el capitalismo con la industrialización nos han sacado de una vida en contacto con la naturaleza y nos han metido en este mundo de asfalto. Y ha habido una campaña de desprestigio del mundo rural, un mundo rico y mas comunitario de lo que imaginamos. En cuanto a la mujer occidental y su supuesta emancipación, habría mucho que hablar, las mujeres ahora no tenemos tiempo ni dinero para tener nuestros hijos, aunque no lo creáis las mujeres árabes tienen un espacio de poder muy definido y grande en la casa y los habitantes de al casa. Es algo que nos cuesta entender pero ellos son los que deben evolucionar o no, lo que no podemos hacer es con la boca llena de palabras como democracia y liberad, colonizar y hacer guerras del petróleo. Los pueblos tienen derecho a su propio desarrollo,
Totalmente de acuerdo. Las izquierdas no solo deben buscar el progreso sino que además deben buscar la utopía. Sólo esa búsqueda es la que diferencia las civilizaciones. Y sí, absolutamente sí, hay civilizaciones más humanas, por tanto mejores.